
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Antonio da fin a su ciclo como canillita de profesión para poder pasear con su familia y, sobre todas las cosas, descansar, luego de sufrir una lesión de la cual se está recuperando. "Yo estoy contento", afirmó.
Concordia30/11/2023
Editor
Quien quedará en el recuerdo de muchos, hoy se retira de su emblemático quiosco donde supo alegrar la mañana de muchos concordienses llevando la información que transmitían los diarios impresos como EL SOL a cada ciudadano que habita en nuestra ciudad.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 concurrieron al domicilio de Antonio “Abuelo” Castro y dialogaron con el legendario canillita de Concordia. "En el año 72 estuve en el quiosco que estaba en el policlínico ferroviario junto a mi padre Ángel Agustín Castro y después me fui para dar inicio a mi propio emprendimiento como vendedor de diarios en el quiosco San Ignacio al cual estuve 38 años al servicio de la comunidad".
Y ahí comenzó su trayectoria "como vendedor del quiosco, donde hice a todos mis clientes y por el que me pude comprar una moto. Luego me compré un autito, siempre cambié de moto y cambié los autos también".
"De un momento para otro se me despertó esta enfermedad. Yo estaba bien y seguía trabajando, aunque hace tres años estoy jubilado, pero seguía trabajando con la venta del diario y el quiosco. Luego me atacó esta enfermedad que hizo que se descontrolara todo lo que venía haciendo, abandoné mis tareas habituales y no puede trabajar más", indicó Antonio anticipando el motivo por el que se despide.
"Cuando yo empecé junto a mi hija se vendía muy bien. Empezaron en el Sagrado Corazón y después se fueron a la escuela Vélez Sarsfield y se vendía bastante bien, tenía buenos clientes", recordó.
"Luego fueron creciendo los chicos e hicieron su familia, pero yo seguí con mi quiosco, cada uno agarró el camino de ellos. Cuando llegó la era digital que se pudrió todo porque cayeron las ventas, decían que íbamos a desaparecer por completo con la aparición de internet y todas esas cosas, pero nosotros seguimos igual", continuó "Abuelo" Castro.
"Lógico, se vendía menos, pero se seguía trabajando igual quedando con clientes fijos nomás", señaló.
Por último, el recordado canillita que se ubicaba en calle Estrada y Damián P. Garat contó a qué se va a dedicar ahora: "Yo estoy contento. Si bien me dio un ACV y me estoy mejorando, la etapa que ya hice fue muy linda pero ya no quiero trabajar más. Entonces voy a abandonar lo que venía haciendo y me dedicaré a pasear", finalizó Antonio Castro canillita de profesión.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

