
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La medida de fuerza del personal docente inició este miércoles, continúa este jueves y seguirá el martes de la semana próxima, según lo informado por la secretaria adjunta de Agmer seccional Concordia María José Chapitel, es en reclamo a la respuesta no favorable que tuvieron a la hora de negociar paritarias con el gobierno provincial.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con María José Chapitel, quien manifestó: "Nosotros le planteamos al gobierno que la oferta del 8,3% a pagar con los haberes de noviembre en los primeros días de diciembre era insuficiente y que no contemplaba el proceso inflacionario porque este 8,3% era la inflación que se midió en octubre".
"Desde nuestra fuerza le planteamos al gobierno actual una contraoferta y que, hasta el 28 de noviembre, se esperaba una respuesta. Al no haber notificación alguna, se declararon los paros que ya se habían resuelto en el Congreso, pero que la Comisión Directiva Central debía informar una vez que se haya conocido la definición del gobierno".
Por lo que "nosotros sostenemos que el responsable de estos paros es el Gobierno provincial porque nuestro espíritu de negociación estuvo hasta el último momento", indicó la secretaria adjunta de Agmer Concordia.
Posteriormente, la docente recordó que "los días donde que se implementará esta medida de fuerza son miércoles 29, jueves 30 y el martes que viene que es 5 de diciembre".
"Por supuesto, instamos a una nueva negociación salarial porque sostenemos que la herramienta que tenemos los trabajadores y las trabajadoras para discutir salario debe ser la paritaria salarial que nos sienta en iguales condiciones a la patronal y a los docentes", concluyó la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.