
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, informó que desde este miércoles ya están disponibles los haberes de los trabajadores y trabajadoras municipales y destacó que en esta liquidación se aplicará el incremento de sueldos que dispusieron el intendente Enrique Cresto y su equipo económico.
“Luego de un trabajo muy serio de nuestro equipo y considerando las diferentes variables que intervienen en el escenario económico, se decidió habilitar el cobro de haberes un día antes y, además, hacerlo ya con el último aumento”, apuntó el funcionario.
“Con el incremento del 3% alcanzamos un anual acumulado del 126,5%, lo que permite que los sueldos municipales estén en más de 6 puntos por encima del índice inflacionario, como siempre lo estuvieron durante estos 8 años de gestión. Tal vez alguna organización gremial pretendía un poco más, pero estamos actuando dentro del margen que tenemos para avanzar con estas mejoras sin comprometer las cuentas y los recursos del municipio, que son de todos los contribuyentes”, especificó Álvarez.
PREVISIBILIDAD Y EQUILIBRIO
“Estas decisiones pueden tomarse porque el municipio se administra con responsabilidad, con equilibrio y previsibilidad. Desde el inicio de la gestión hubo decisiones concretas para cuidar los recursos y defender el poder adquisitivo de los trabajadores”, resaltó.
“Desde el congelamiento de la planta de personal hasta la eliminación de los códigos de descuento, la creación de una tarjeta municipal a través de la Caja Mixta y las bonificaciones que cada año se fueron otorgando (como por ejemplo el último incentivo económico de cien mil pesos para comprar en los comercios locales), son todas medidas que fortalecen al municipio, cuidan la economía familiar del trabajador y, en consecuencia, benefician a los circuitos comerciales de la ciudad”, argumentó el Secretario de Gobierno y Hacienda.
“También es importante tener en cuenta que en la Municipalidad de Concordia el porcentaje destinado al pago de sueldos representa el 47% del presupuesto y siempre se mantuvo debajo del 50%. Lo que significa que hay un equilibrio óptimo entre la masa salarial y los fondos que se destinan al desarrollo de las políticas públicas, las obras y prestación de servicios”, dijo también.
COMPARACIONES Y CONTRASTES

“Desde otros municipios se comunicaron con nosotros para saber qué panorama teníamos acá, porque hay preocupación con lo que pueda pasar en esta nueva etapa, cuando el presidente electo Javier Milei ya dijo que está en riesgo el aguinaldo, que se va a paralizar la obra pública y que, en pocas palabras, cada intendente tiene que arreglarse como pueda. Es una cuestión que otros intendentes vienen conversando con el intendente Cresto porque hace a la agenda urgente de las gestiones municipales”, reveló Álvarez.
“En ese sentido, podemos decir que acá en Concordia tenemos solidez y equilibrio económico. Los sueldos se fueron mejorando siempre por encima de la inflación y comparativamente este es el municipio que hoy está pagando los sueldos más elevados, por eso las organizaciones gremiales de otras localidades siempre están atentos a los acuerdos que Cresto va cerrando con sus trabajadores en Concordia. Acá no habrá problemas en cuanto al pago del aguinaldo, que se va a abonar el 7 de diciembre, y la próxima gestión no tendrá dificultades para pagar sueldos. Pero de igual modo compartimos la preocupación de otros municipios porque todos sabemos que es muy difícil que una ciudad se desarrolle en un país que se estanca o que prioriza la especulación financiera por encima de la producción y el trabajo”, concluyó.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas