Por cuarto año consecutivo Entre Ríos volvió a ser la provincia con mayor transparencia presupuestaria

Entre Ríos obtuvo un 10 en materia de transparencia presupuestaria por cuarto año consecutivo. Lo dio a conocer el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en su último informe, en el que se evalúa el acceso a la información de las 24 jurisdicciones del país.

Provinciales30/11/2023EditorEditor
1701289183jpg

El Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) promueve la transparencia fiscal de las provincias argentinas de manera continua hace 10 años. Cada año, este índice evalúa la cantidad, el nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. En 2022, las provincias alcanzaron, en promedio, 8 puntos de transparencia. Entre Ríos obtuvo un 10.

“Es un reconocimiento al trabajo que hicimos para ordenar, equilibrar y dar transparencia a la administración pública de nuestra provincia. Lo hicimos convencidos de que ejercer la responsabilidad del gobierno con transparencia es fortalecer el vínculo de las y los entrerrianos con las instituciones públicas y, en definitiva, con la política”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al conocer la noticia.

El mandatario provincial recordó que “el Cippec ha sido un aliado estratégico en la tarea de consolidar el orden y la transparencia en Entre Ríos. Pero no sólo eso: con Cippec también diseñamos y pusimos en práctica una política pública estratégica que es el sistema de alertas tempranas en la educación, para disminuir la deserción escolar de nuestros gurises y gurisas. Somos una de las dos provincias, junto con Mendoza, que la llevamos a la práctica, y está dando muy buenos resultados”.

Por último, Bordet subrayó que “trabajamos con mucho compromiso todos estos años para cuidar los recursos públicos, ordenar y mejorar la calidad del gasto público; y mientras tanto hemos publicado esa información de manera simple, accesible y transparente. Esta calificación máxima con la que nuevamente nos distingue el Cippec es un piso para el futuro de la provincia”.

En el último informe del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP), publicado en noviembre de 2023, el Cippec analiza los datos de cada una de las 24 jurisdicciones argentinas respecto el ejercicio 2022.

En ese marco, Entre Ríos fue, junto con Santa Fe, una de las dos provincias que obtuvieron la máxima calificación, un 10. Entre Ríos fue la primera provincia del país en alcanzar ese puntaje en relación a la transparencia presupuestaria, y fue en 2019. Santa Fe lo obtuvo por primera vez en 2021.

En 2022, las provincias se destacaron en la publicación de sus recursos fiscales con un 87 por ciento de cumplimiento. Este componente analiza la disponibilidad y desagregación de datos en materia de financiamiento del presupuesto, tanto recursos tributarios como financieros, y las transferencias tributarias a los municipios.

Cada año, el ITPP evalúa la cantidad, el nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. Su estructura intenta replicar el ejercicio que haría un ciudadano o una ciudadana que tenga interés en acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales y mide la transparencia en dos dimensiones: (i) la disponibilidad y desagregación de la información fiscal publicada online, y (ii) el nivel de rezago con que se publica. El ITPP se estructura en 4 bloques: (1) Presupuesto, (2) Ejecución y rendición de cuentas, (3) Recursos y (4) Divulgación.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.