

Alicia Gavini del barrio Pompeya Sur contó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 su reclamo: "Nosotros llamamos al 130 y después nos dijeron que llamemos al 150. Me dicen que desde el Municipio no se pueden hacer responsables del asunto porque el árbol está en propiedad privada y no en la vereda".
"Yo me encuentro desesperada porque al árbol lo sostiene un gajo y se anuncian tormentas para esta semana. Tengo miedo de que se me caiga arriba de la casa. Busco una respuesta porque tengo niños en mi casa y Dios no permita que tengamos que lamentar una desgracia", reclamó la mujer.

"Ya nos salvamos la semana pasada con la tormenta grande que hubo, pero esto no está para más; en cualquier momento ese árbol se cae. Tanto para mi casa como para la casa del vecino y nos gustaría que nos ayuden a sacarlo de ahí porque tiene todas las raíces podridas y en cualquier momento se ca", indicó la vecina ubicada en calle Villaguay y A. Del Valle.

Por otro lado, Alicia informó: "También tenemos un problema con las cloacas en el barrio. Están todas reventadas. De tarde, cuando pega el Sol de lleno no se puede ni estar acá por el olor que deja y ni hablar de los mosquitos. Hace años que venimos informando de esto y nadie hace nada".
"En mi casa hay un bebé que está en neo y en 20 días vuelve a nuestra casa y él no puede estar así, con este olor que hay; necesita las condiciones necesarias para vivir, solo eso pido: que me ayuden con el árbol y que arreglen las cloacas", señaló Alicia Gavini.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





