

El comunicado de "La agrupación Sarli" se transcribe a continuación:
POR RESPETO A LA IDENTIDAD Y A LA MILITANCIA
El Radicalismo de Entre Ríos, de histórica tradición, que desde Laurencena al Dr. Sergio Montiel dio a la Provincia una serie de gobiernos ejemplares, no puede sino ver con preocupación la nómina de colaboradores anunciada por el Sr. Gobernador electo Rogelio Frigerio.
En efecto, en esta reñida elección nuestro partido aportó una estructura de militantes con presencia hasta el último rincón del territorio, la casi totalidad de los intendentes y jefes comunales electos pertenecen a la UCR.
El sacrificio y esfuerzo de nuestros afiliados y militantes ha logrado hazañas impensadas, como el triunfo en Concordia de un candidato radical, el Dr. Francisco "Gringo" Azcue, terminando con 40 años de hegemonía peronista. Sin embargo advertimos que, a la hora de formar el equipo que ha de gobernar Entre Ríos los próximos cuatro años, nuestra gente es dejada de lado privilegiando a supuestos "técnicos" que a veces ni siquiera son entrerrianos, o a personas de grupos minoritarios sin representación, facciones urribarristas o allegados personales al Sr. Frigerio.
La Agrupación Radical "Don Osvaldo Sarli", se siente en el deber de levantar su voz de protesta y alertar a afiliados y simpatizantes auténticamente radicales, acerca de una actitud que, como en el gobierno de Macri, intenta colocarnos de nuevo en el simple papel auxiliar de "furgón de cola" y no de protagonistas principales.
Resaltando además que tampoco en el gabinete del Sr. Frigerio, donde además de olvidar a la UCR, se "olvidaron" de integrar concordiense alguno, cuestiones que se las recordamos y exigimos también al Dr. Azcue.
LA IDENTIDAD NO SE CAMBIA
Terminada la campaña y por el honor a las banderas de nuestro Partido y del Comité Concordia, exigimos y de forma urgente, a las autoridades del comité local, cambiar y colocar un nuevo cartel en la sede partidaria, con la imagen de nuestros líderes históricos o del mismo Azcue, protagonista del histórico triunfo, esto solicitado por la memoria de los históricos militantes que ya no están, y que no hubiesen permitido el atropello a más de un mes de la elección, de tener adornadas las puertas del comité del Pueblo con un no afiliado como el Sr. Frigerio, solo por nombrar algunos como José Komarovsky, Eduardo Solari, Carlos Contin, Juan Ghiano, Abel Occhi, Rubito Sosa, Osvaldo Lamboglia; o los que como el Correligionario Sambrana derramaron lágrimas de emoción la histórica noche del 22 de octubre pasado.
"Ser socios pobres de un gobierno alejado del pueblo no es el estilo histórico de la UCR."
AGRUPACIÓN DON OSVALDO SARLI
Nogoyá, 28 de noviembre de 2023



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





