
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El presidente brasileño nombró juez de la Corte Suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino, un exmagistrado que se convirtió en la principal espada del Gobierno contra el bolsonarismo. También designó a Paulo Gonet -católico ultraconservador- como fiscal general.
Internacionales28/11/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, designó este lunes como juez de la Corte Suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino, un exmagistrado que se convirtió en la principal espada del Gobierno contra el bolsonarismo, sobre todo tras el intento de golpe de Estado del 8 de enero.
Por otra parte, Lula nominó como fiscal general al viceprocurador electoral Paulo Gonet, un católico ultraconservador que emitió decisiones contra las indemnizaciones de las víctimas de la dictadura militar.
Las nominaciones dan por concluido el proceso de ocupar los cargos vacantes en el más alto nivel del sistema de justicia y del Ministerio Público de Brasil, pero ambas deben ser aún aprobados por el Senado.
Con la designación de Dino, un exjuez federal que gobernó el estado de Maranhao por el Partido Comunista de Brasil y el año pasado se afilió al Partido Socialista Brasileño, ocupará el lugar en el Supremo Tribunal Federal (TSF) de Rosa Weber, quien se jubiló a los 75 años.
Dino, de 55 años y elegido senador federal en las elecciones de 2022, ocupó los cargos de gobernador de Maranhão (2015-2022), diputado federal (2007-2014) y presidente del organismo turístico Embratur los primeros tres años del Gobiernos de la expresidenta Dilma Rousseff.
Entre 1994 y 2006 se desempeñó como juez federal y fue presidente de la Asociación de Jueces Federales de Brasil de 2000 a 2002.
La designación fue elogiada por el presidente del STF, Luis Barroso, y por otros magistrados de la corte como Alexandre de Moraes y Gilmar Mendes, quienes según la prensa dieron el visto bueno a Lula para la designación.
Ahora, el STF tendrá 10 hombres y una mujer, una composición que ubica a la máxima corte brasileña como la segunda más dispar de América Latina, por detrás de la de Argentina, según un estudio publicado por el diario Folha de Sao Paulo.
Este año Lula había designado como juez de la corte al abogado Cristiano Zanin, su defensor en el proceso del caso Lava Jato y quien está considerado el máximo luchador contra el lawfare en Brasil.
Por otra parte, Lula designó como fiscal general a Gonet, y por primera vez en sus tres mandatos no respetó la lista de tres nombres que la asociación de fiscales le acerca a todos los presidentes.
Según fuentes del gobierno, Lula quiere evitar que crezca el poder de la corporación del Ministerio Público sobre todo después de la experiencia de la operación anticorrupción Lava Jato, en la cual los fiscales cometieron ilícitos para saltar a la fama y tener una carrera política.
Lula se demoró tres meses en nombrar al sucesor del fiscal general Augusto Aras, considerado un aliado de Jair Bolsonaro que se resistió a denunciar al expresidente ultraderechista durante sus cuatro años de gestión, hasta la vuelta de Lula al poder en enero pasado.
Gonet, de 62 años, fue socio del juez de la corte Gilmar Mendes en el centro de educación privado Instituto Brasileño de Enseñanza, Desarrollo e Investigación (IDP).
Entidades de derechos humanos repudiaron la designación de Gonet debido a que se opuso a la reparación de presos políticos en la Comisión de Muertos y Desaparecidos en la década de 1990, apoyó desde el Ministerio Público a la Operación Lava Jato y fue tomado como ejemplo por dirigentes bolsonaristas.
Según la prensa local, la designación de Gonet fue avalada por los jueces supremos Mendes y de Moraes.De Moraes defendió la elección de Gonet por su actuación para defender el sistema electoral.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.