Encefalomielitis equina: Se suspendieron las actividades festivas en las que participaban caballos en Concordia

En los eventos del "Día de la tradición" se observó la ausencia de caballos montados por gauchos, lo que llamó la atención de propios y extraños que se preguntaron el motivo. Las palabras de un experto en la materia.

Concordia28/11/2023EditorEditor
caballo (3)

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el especialista en equinos Dr. Julio Gesualdi, quien explicó de qué se trata la encefalomielitis equina. 

"Para enfocarnos cronológicamente, por WhatsApp y por todos los medios digitales la semana pasada se viralizaron imágenes de caballos con sintomatología nerviosa, desde tambaleos e incoordinaciones hasta incluso se caían al piso con tracciones tónico-clónicas y demás", contextualizó el doctor.

caballo (4)

"Frente a esa situación, y ante las reiteradas consultas recibidas, nosotros como veterinarios, además del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Entre Ríos, mediante comunicados tratamos de mantener una cautela, sobre todo porque no sabíamos cuál era el diagnóstico de esas enfermedades", continuó.

Luego, este lunes "el SENASA emitió un comunicado donde llegaron a un diagnóstico a una enfermedad que se llama encefalomielitis equina. Es una enfermedad transmitida por un alfavirus y que afecta al equino desde hace muchísimos años", explicó el médico veterinario. "Los que están familiarizados con las explotaciones agropecuarias y con los caballos en los campos la conocían como 'locura del equino'", agregó.

"La vacuna de esta enfermedad estaba en el calendario obligatorio para el traslado de caballo y en el 2016 SENASA, frente a datos estadísticos, decidió que se tome como una alternativa la implementación de esta vacuna, es decir, que pasó a ser optativa", manifestó.

"Así que estamos frente a una enfermedad que usa como vector el mosquito el cual puede picar a un caballo infectado y propagar el virus", aclaró. Respecto a cómo evitar su propagación, el Dr. indicó que se debe "fumigar las zonas urbanas y usar tanto repelentes de mosquitos en los caballos que hay en el mercado de tipo puron o aspersores y en los jinetes o propietarios de equinos, usar repelentes de insectos en el cuerpo la mayor cantidad de veces posibles en el día".

"Obviamente que se volverá a exigir la vacunación del equino, pero en estos momentos el stock en el mercado es insuficiente a la demanda, por eso es vital cumplir con los pasos anteriormente nombrados para evitar que el vector propague el virus", señaló el Dr. Gesualdi.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.