Estudian probables casos de encefalomielitis equina en tres departamentos de Uruguay

Autoridades sanitarias evalúan muestras y recomiendan usar repelente en humanos y caballos.

Interés General27/11/2023EditorEditor
caballo 1

Luego de que en varias provincias de nuestro país se confirmaran casos positivos de encefalomielitis en equinos y ante la ocurrencia de casos sospechosos con sintomatología respiratoria y nerviosa en establecimientos de los departamentos uruguayos de Río Negro, Salto y Paysandú, el director de la División de Sanidad Animal de Uruguay, Martín Altuna, detalló que "aún no hay diagnóstico laboratorial que confirme la enfermedad".

Destacó que "se está trabajando, se están atendiendo las notificaciones de sospechas y enviando las muestras extraídas al Dilave", donde se procesarán hoy lunes.

Al mismo tiempo, los Servicios Veterinarios de la región están intercambiando información epidemiológica. El jerarca recomendó a los productores "que verifiquen equinos con sintomatología nerviosa y respiratoria", notifiquen a su veterinario y a los Servicios Veterinarios para ser atendidas esas sospechas.

Por su parte, la Asociación Uruguaya de Veterinaria Equina emitió un comunicado en el que "ante el diagnóstico confirmado en Argentina" de encefalomielitis equina "y los reportes de casos neurológicos en Uruguay y de los que se está esperando resultados", considera "necesario informar que el virus se transmite por mosquitos desde aves hacia humanos y equinos".

En este sentido "recomienda controlar la población de mosquitos y usar repelentes" tanto en humanos como en equinos. La encargada de la Comisión de Zoonosis Paysandú, veterinaria Silvia Roslik, indicó que "estas virosis se transmiten a través de mosquitos" y que "son zoonosis", es decir, enfermedades que pueden ser contagiadas al ser humano. Enfatizó en la importancia de "eliminar los criaderos de mosquitos". (El Telégrafo de Uruguay)

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.