Estudian probables casos de encefalomielitis equina en tres departamentos de Uruguay

Autoridades sanitarias evalúan muestras y recomiendan usar repelente en humanos y caballos.

Interés General27/11/2023EditorEditor
caballo 1

Luego de que en varias provincias de nuestro país se confirmaran casos positivos de encefalomielitis en equinos y ante la ocurrencia de casos sospechosos con sintomatología respiratoria y nerviosa en establecimientos de los departamentos uruguayos de Río Negro, Salto y Paysandú, el director de la División de Sanidad Animal de Uruguay, Martín Altuna, detalló que "aún no hay diagnóstico laboratorial que confirme la enfermedad".

Destacó que "se está trabajando, se están atendiendo las notificaciones de sospechas y enviando las muestras extraídas al Dilave", donde se procesarán hoy lunes.

Al mismo tiempo, los Servicios Veterinarios de la región están intercambiando información epidemiológica. El jerarca recomendó a los productores "que verifiquen equinos con sintomatología nerviosa y respiratoria", notifiquen a su veterinario y a los Servicios Veterinarios para ser atendidas esas sospechas.

Por su parte, la Asociación Uruguaya de Veterinaria Equina emitió un comunicado en el que "ante el diagnóstico confirmado en Argentina" de encefalomielitis equina "y los reportes de casos neurológicos en Uruguay y de los que se está esperando resultados", considera "necesario informar que el virus se transmite por mosquitos desde aves hacia humanos y equinos".

En este sentido "recomienda controlar la población de mosquitos y usar repelentes" tanto en humanos como en equinos. La encargada de la Comisión de Zoonosis Paysandú, veterinaria Silvia Roslik, indicó que "estas virosis se transmiten a través de mosquitos" y que "son zoonosis", es decir, enfermedades que pueden ser contagiadas al ser humano. Enfatizó en la importancia de "eliminar los criaderos de mosquitos". (El Telégrafo de Uruguay)

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto