Más camiones con combustible entraron a la Franja de Gaza en el segundo día de tregua

Los vehículos cisterna transportaron insumos desde Egipto a las organizaciones humanitarias de la ONU a través del paso fronterizo de Rafah. La ONU también lleva suministros al norte del enclave, aislado desde hace más de un mes.

Internacionales26/11/2023EditorEditor
gaza 2

Israel habilitó este sábado el paso de ocho camiones cisterna de combustible y gas a la Franja de Gaza, en la segunda jornada de la tregua de cuatro días con el movimiento islamista palestino Hamas, que permitió la entrada de unos 200 vehículos con ayuda humanitaria en las últimas 24 horas.

"Esta mañana, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones cisterna de gas doméstico fueron transferidos desde Egipto a las organizaciones humanitarias de la ONU en el sur de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah", indicó el organismo del Ministerio de Defensa israelí que gestiona los asuntos civiles palestinos (Cogat, por sus siglas en inglés) en X (antes Twitter).

Según la nota, recogida por la agencia de noticias Sputnik, el combustible y gas, que eran ampliamente reclamados por los organismos que trabajan en el territorio, garantizarán el funcionamiento de la infraestructura humanitaria básica en el enclave palestino.

Además del ingreso combustible, la novedad fue que tres camiones de la ONU se dirigieron al norte del enclave, una zona que hacía más de un mes que no recibía suministros, informó la agencia de noticias Europa Press.

El grupo alcanzó dos instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en la que se refugian civiles desplazados.

"Se entregó harina y se hizo una evaluación inicial. Es la primera entrega de ayuda a un refugio del norte en más de un mes", subrayó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) en un comunicado.

El ingreso del convoy humanitario se da después de que este viernes a la mañana entrara en vigor la tregua humanitaria de cuatro días que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negoció con Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, tras semanas de hostilidades.

Según cifras de la Media Luna Roja Palestina, un total de 196 camiones ingresaron el viernes en la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.

Ocho de estos camiones contenían suministros sanitarios, así como medicamentos, mientras que otros cuatro vehículos llegaron cargados con camas de hospital para las decenas de heridos que se han desplazado hacia el sur de la Franja de Gaza en un intento por abandonar el enclave palestino.

Los 180 camiones restantes transportaron agua, alimentos y otro tipo de ayuda y asistencia humanitaria para la población gazatí, tras la contraofensiva israelí que dejó cerca de 15.000 fallecidos, iniciada en respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre que dejaron 1.200 personas muertas, en su gran mayoría civiles, y más de 240 personas rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.

Está previsto que cada día ingresen en territorio palestino en torno a 200 camiones de ayuda humanitaria para la población gazatí más afectada.

Desde el 21 de octubre, un total de 1.759 camiones con ayuda humanitaria entraron al enclave.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.