AGMER implementará medidas de fuerza si el Gobierno no mejora la propuesta salarial

Desde el gremio docente esperan respuestas favorables del Gobierno provincial para los próximos días. Caso contrario, harán paro junto a los otros gremios estatales.

Concordia25/11/2023EditorEditor
IMG-20231124-WA0010

La Provincia ofreció un aumento del 8,3% a los gremios docentes. Sin embargo, AGMER junto a los demás sindicatos rechazaron la oferta. Desde el gremio docente esperarán hasta el 28 de noviembre por una favorable, caso contrario convocarán a un paro docente.

Al respecto, la secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y explicó: "El ofrecimiento que hicieron del 8,3% se refiere a la inflación conocida este mes, pero correspondió a octubre. Nosotros cobramos el sueldo de noviembre los primeros días de diciembre, es decir, a ese 8,3% lo estaríamos percibiendo recién en diciembre, eso quiere decir que quedamos desfasados dos meses de la inflación vigente".

La secretaria adjunta se refirió a los acuerdos salariales que venían haciendo: "Nosotros veníamos haciendo acuerdos salariales que tenían que ver con un porcentaje de adelanto a la inflación en curso, luego equiparamiento y siempre estar con un 7% por encima de la inflación".

"Esto se rompió el mes pasado con el porcentaje que el Gobierno planteó y nosotros planteamos una contrapropuesta, ante la no aceptación se realizaron las 48 horas de paro con un importante acatamiento de los trabajadores y las trabajadoras de la educación", continuó la docente.

Entonces, "nosotros ahora volvemos a decir lo mismo: este 8,3% corresponde a la inflación de octubre, nosotros lo estaremos percibiendo en diciembre, hay dos meses en los cuales los docentes estarían pagando la inflación con un salario desactualizado",  señaló la dirigente gremial. 

PROPONEN UN 10% RETROACTIVO A OCTUBRE Y UN 10% QUE SEA UN ADELANTO A LA INFLACIÓN EN CURSO

"Al gobierno actual les proponemos un aumento del 10% que sea retroactivo a octubre y un 10% que sea un adelanto a la inflación en curso y, una vez conocida la inflación, se equipare el porcentaje siempre quedando con un 7% por encima", precisó. Y enfatizó que "con este modo veníamos negociando cada uno de los acuerdos salariales y este gobierno provincial ha accedido a esa negociación después de cada uno de los congresos de la AGMER y las distintas reuniones paritarias".

"Desde el mes pasado y este mes lo repite, así que no está accediendo a entender que los trabajadores y las trabajadoras de la educación no tenemos remanente para sostener la inflación en curso y que, justamente como lo planteamos siempre, no vamos a ser los docentes quienes tengan que hacerse cargo de este proceso inflacionario que claramente tiene que ver con las políticas de gobierno", argumentó Chapitel. 

EN CASO DE NO OBTENER UNA RESPUESTA FAVORABLE PODRÁ HABER PARO POR 48 HORAS

Por último, la dirigente gremial anticipó que "en caso de no obtener una respuesta favorable, la Comisión Directiva Central está autorizada por el Congreso para llevar a cabo y difundir las medidas de acción que se estuvieron trabajando en el Congreso y, por una cuestión que tiene que ver con el resguardo de la negociación y muy diferente a lo que plantea el gobierno que dice no lo aceptan, yo se los doy por decreto".

"Nosotros resguardamos la negociación, resguardamos la figura de la paritaria y por eso no planteamos ninguna medida de acción previa a la respuesta que tengamos con el gobierno", finalizó María José Chapitel.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.