AGMER implementará medidas de fuerza si el Gobierno no mejora la propuesta salarial

Desde el gremio docente esperan respuestas favorables del Gobierno provincial para los próximos días. Caso contrario, harán paro junto a los otros gremios estatales.

Concordia25/11/2023EditorEditor
IMG-20231124-WA0010

La Provincia ofreció un aumento del 8,3% a los gremios docentes. Sin embargo, AGMER junto a los demás sindicatos rechazaron la oferta. Desde el gremio docente esperarán hasta el 28 de noviembre por una favorable, caso contrario convocarán a un paro docente.

Al respecto, la secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y explicó: "El ofrecimiento que hicieron del 8,3% se refiere a la inflación conocida este mes, pero correspondió a octubre. Nosotros cobramos el sueldo de noviembre los primeros días de diciembre, es decir, a ese 8,3% lo estaríamos percibiendo recién en diciembre, eso quiere decir que quedamos desfasados dos meses de la inflación vigente".

La secretaria adjunta se refirió a los acuerdos salariales que venían haciendo: "Nosotros veníamos haciendo acuerdos salariales que tenían que ver con un porcentaje de adelanto a la inflación en curso, luego equiparamiento y siempre estar con un 7% por encima de la inflación".

"Esto se rompió el mes pasado con el porcentaje que el Gobierno planteó y nosotros planteamos una contrapropuesta, ante la no aceptación se realizaron las 48 horas de paro con un importante acatamiento de los trabajadores y las trabajadoras de la educación", continuó la docente.

Entonces, "nosotros ahora volvemos a decir lo mismo: este 8,3% corresponde a la inflación de octubre, nosotros lo estaremos percibiendo en diciembre, hay dos meses en los cuales los docentes estarían pagando la inflación con un salario desactualizado",  señaló la dirigente gremial. 

PROPONEN UN 10% RETROACTIVO A OCTUBRE Y UN 10% QUE SEA UN ADELANTO A LA INFLACIÓN EN CURSO

"Al gobierno actual les proponemos un aumento del 10% que sea retroactivo a octubre y un 10% que sea un adelanto a la inflación en curso y, una vez conocida la inflación, se equipare el porcentaje siempre quedando con un 7% por encima", precisó. Y enfatizó que "con este modo veníamos negociando cada uno de los acuerdos salariales y este gobierno provincial ha accedido a esa negociación después de cada uno de los congresos de la AGMER y las distintas reuniones paritarias".

"Desde el mes pasado y este mes lo repite, así que no está accediendo a entender que los trabajadores y las trabajadoras de la educación no tenemos remanente para sostener la inflación en curso y que, justamente como lo planteamos siempre, no vamos a ser los docentes quienes tengan que hacerse cargo de este proceso inflacionario que claramente tiene que ver con las políticas de gobierno", argumentó Chapitel. 

EN CASO DE NO OBTENER UNA RESPUESTA FAVORABLE PODRÁ HABER PARO POR 48 HORAS

Por último, la dirigente gremial anticipó que "en caso de no obtener una respuesta favorable, la Comisión Directiva Central está autorizada por el Congreso para llevar a cabo y difundir las medidas de acción que se estuvieron trabajando en el Congreso y, por una cuestión que tiene que ver con el resguardo de la negociación y muy diferente a lo que plantea el gobierno que dice no lo aceptan, yo se los doy por decreto".

"Nosotros resguardamos la negociación, resguardamos la figura de la paritaria y por eso no planteamos ninguna medida de acción previa a la respuesta que tengamos con el gobierno", finalizó María José Chapitel.

Te puede interesar
28-11-2025

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.

TABANO SC
Concordia28/11/2025

Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.