

El lunes 26 de febrero se iniciará el ciclo lectivo 2024 para la educación obligatoria en Entre Ríos y finalizará el viernes 20 de diciembre, con un total de 192 días de clases para cumplir con los objetivos planteados por las jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación. En tanto que el receso de invierno será del 8 al 19 de julio.
Si bien la resolución con el documento completo se publicará en los próximos días, las fechas centrales del calendario escolar fueron consensuadas entre la gestión saliente y la próxima, en el marco de la transición ordenada que está llevando adelante el gobierno provincial con los funcionarios que asumirán el 10 de diciembre.
Así lo remarcó el presidente del CGE, Martín Müller: “Como nos hemos comprometido en el Consejo Federal de Educación junto al resto de las provincias y como ha sido la decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet en estos años de gestión, cumplimos nuevamente con el piso de 190 días de clases, que en definitiva ha sido siempre nuestro objetivo, el de ir ampliando las clases de nuestros estudiantes con más horas y más días, condición básica para lograr tener una mejor educación en la provincia”.
“Esto también es parte de los acuerdos, producto de la transición institucional de cambio de gestión en la que nos encontramos y ha sido consensuado con las próximas autoridades del Consejo General de Educación, que son quienes van a llevar a cabo la organización del calendario escolar y hacerlo cumplir”, subrayó Müller.
Fechas clave
Los alumnos y alumnas de la educación obligatoria, que incluye a la Educación Inicial, la Educación Primaria y la Educación Secundaria, cada una junto a sus modalidades y áreas, iniciarán las clases el lunes 26 de febrero de 2024 y finalizarán el ciclo lectivo el viernes 20 de diciembre.
Por otra parte, la Educación Superior comenzará el año académico el lunes 11 de marzo y también finalizará sus actividades el 20 de diciembre.
El receso de invierno será del 8 al 19 de julio para todos los niveles y modalidades.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.





