Incertidumbre en el empresariado de la construcción por la eventual paralización de la obra pública

El anuncio del presidente electo Javier Milei sobre la paralización de la obra pública genera preocupación e incertidumbre en el empresariado de la construcción.

Sociedad24/11/2023EditorEditor
construcción

El líder de La Libertad Avanza declaró que buscará reducir a cero el gasto en materia de obra pública y que implementará "un sistema de iniciativa privada a la chilena".

Al respecto, el reconocido empresario entrerriano que se desempeñó como presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Ivan Szczech, afirmó que en el sector hay “mucha preocupación” por los anuncios de Milei: “Lo dijo durante la campaña y lo ratificó ahora como presidente electo”.

“Es preocupante para toda la Argentina, no solo para los constructores. La realidad es que la inversión en obra pública, a través del Estado, es algo que hacen todos los países del mundo, a diferencia de lo dice Milei”. En este marco, informó que “en Chile, país que mencionó Milei, es un 8% la incidencia de la inversión privada que se ejecuta todos los años”.

En diálogo con Sexto Sentido (FM Litoral), Iván Szczech también hizo referencia al impacto negativo en el mercado laboral que tendría  la paralización de la obra pública: “Se perderían 200 mil puestos de trabajo de forma directa y, a su vez, hay que tener en cuenta que la construcción multiplica esos puestos indirectamente. El costo social sería enorme”.

Párrafo aparte dedicó el empresario al impacto que la obra pública tiene en “el interior profundo” y cómo esta incide en la actividad económica de cada comunidad.

“La obra pública repercute mucho más en las pequeñas localidades que en las grandes ciudades”, explicó. “Hay un 80% de obra pública y un 20% privada en ciudades chicas y ese porcentaje se revierte en ciudades como Buenos Aires, que pasa a ser un 20/80”.

Finalmente, el empresario instó a tener cautela y abogó para que prime “el sentido de la responsabilidad a la hora de tomar decisiones”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.