Alberto Fernández recibió a Javier Milei en la residencia de Olivos

El encuentro entre el presidente en funciones y el presidente electo se llevó adelante "con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

Política21/11/2023TABANO SCTABANO SC
655ca2e1871ab_1200
Presidente Fernandez, saliente y Presidente Milei, entrante.

El presidente Alberto Fernández recibió este martes al jefe de Estado electo, Javier Milei, en el marco de la transición hacia el inicio de la próxima gestión, el 10 de diciembre.

Fuentes oficiales consignaron que "el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

Milei partió desde el Hotel Libertador, ubicado en el avenida Córdoba 690 del centro porteño, rumbo a la residencia de Olivos sin formular declaraciones a la prensa.

En un comunicado difundido el lunes en la red social X a través de la cuenta creada con el nombre de Oficina del Presidente, se informó que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".

"Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", manifestaron desde el espacio de Milei.

El economista libertario resultó ganador en el balotaje del domingo con el 55,69% de los votos, lo que lo dejó con una ventaja de 11,4 puntos sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa.

Milei comienza a diagramar su equipo
Mientras se terminaba de dar forma a su encuentro cara a cara con Alberto Fernández, Javier Milei dedicó buena parte de su primer día como presidente electo a mantener encuentros con su círculo íntimo para definir los nombres que conformarán su Gabinete, que entrará en funciones el próximo 10 de diciembre.

A lo largo de todo el lunes posterior al balotaje, por el Hotel Libertador, donde se encuentra instalado desde hace varias semanas el futuro mandatario nacional, pasaron varios dirigentes de La Libertad Avanza, además del ex jefe de Estado Mauricio Macri.

En las primeras horas del lunes, el presidente electo anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia, y Carolina Píparo, ex candidata gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, estará al frente de la ANSES.

piparo

Las confirmaciones de Cúneo Libarona y Píparo (que estará secundada por Juan Manuel Berón, un profesional que trabajo en la reforma previsional del México) se suman a Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, y a Diana Mondino, a cargo de Cancillería.

También, y en diálogo con el periodista Eduardo Feinman en radio Mitre, sostuvo que tanto Florencio Randazzo como Luis “Toto” Caputo “serán parte del equipo”, al tiempo que elogió a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía. En esta línea, también sumó el nombre de otro economista vinculado al PRO: Luciano Laspina: “Es alguien con el que podría hablar”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.