Bordet adelantó que representará a los entrerrianos “con las convicciones que siempre hemos defendido”

"Mi rol en el Congreso va a ser representar a los entrerrianos con las convicciones que siempre hemos defendido", expresó el gobernador Gustavo Bordet. Destacó la transparencia de las elecciones y la fortaleza de las instituciones democráticas. Fue en conferencia de prensa, este lunes.

Política21/11/2023EditorEditor
1700503712jpg

El mandatario provincial, y diputado nacional electo Gustavo Bordet, brindó una conferencia de prensa este lunes, tras el balotaje presidencial. Valoró que “el pueblo de la República Argentina se ha expresado en las urnas”.

Afirmó que “como hace 40 años de democracia han sido elecciones transparentes, sin ninguna sospecha de que pueda haber habido fraude, cosa que en la Argentina nunca ocurrió”, y recordó que “se había agitado este fantasma de un probable fraude, pero siempre confiamos desde nuestro espacio político en la fortaleza de las instituciones, y del sistema electoral que, en este caso, arrojó resultados favorables a la Libertad Avanza”.

En referencia a la performance de Unión por la Patria, Bordet resaltó que “hemos hecho una gran campaña, trabajado con muchas dificultades propias de los tiempos que nos tocan pasar en materia económica y social. Sin embargo, el 44 por ciento de los argentinos eligió nuestra opción”.

Dado el resultado del balotaje, indicó que “la ciudadanía nos ha puesto en un rol de oposición”, y saludó “a quienes han resultado victoriosos en el día de ayer”. También expresó su deseo de “que a la Argentina le vaya bien, y a la provincia de Entre Ríos también".

Seguidamente, Bordet felicitó “a nuestros militantes que han trabajado en todo el territorio de la provincia con mucho compromiso nuestra propuesta política”, y dedicó un mensaje al ex candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, a quien "le tengo un gran afecto, con todas las dificultades, se ha puesto al hombro no sólo esta elección, sino también el país”. “Estaré charlando con él sin lugar a dudas en las próximas horas”, adelantó.

Por otro lado, confirmó que "mi rol en el Congreso va a ser representar a los entrerrianos con las convicciones que siempre hemos defendido".

Respecto de las consecuencias del resultado del balotaje, Bordet analizó que "hay una reconfiguración de todo el mapa político argentino porque el justicialismo perdió, pero también perdió Juntos por el Cambio. Aquí hay un emergente que es La Libertad Avanza, que tiene los principales frentes políticos de oposición. Van a tener quizás como aliados a un sector de Juntos por el Cambio, pero creo que viene una gran reconfiguración del mapa político".

También se refirió a la situación provincial y remarcó que “acá en Entre Ríos, el proceso de transición que se viene dando es normal, por los carriles que deben ser”.

“Siempre he sido una persona que prioriza el diálogo y el consenso; y si quienes han resultado electos trabajan de la misma manera, a Entre Ríos y a la Argentina les va a ir bien. Si no hay diálogo y no hay consenso, será un poco más difícil”, explicó.

Por último, se refirió a algunas de las medidas anunciadas por el presidente electo Javier Milei, y sostuvo que "hay cosas con las que no estoy de acuerdo, como que se privaticen los medios públicos de comunicación”.

“Hay plena libertad de prensa en la Argentina. Los medios públicos muchas veces le dan voz a los que no la tienen, por lo que claramente no estoy de acuerdo”, continuó el diputado nacional electo, y recordó que “la TV o las radios públicas son la oportunidad que tienen muchos ciudadanos en lugares remotos del país de acceder a contenidos, sintonizar la radio o ver la televisión”. “Todos los países tienen medios públicos, como la BBC de Londres, Francia, España”, concluyó.

"El rol de oposición también es importante para sostener las convicciones con las que uno se ha manejado toda la vida; y eso será lo que haré en el Congreso Nacional", finalizó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.