Cortaron una ruta provincial en Corrientes por la crecida del río Uruguay

Se trata de la ruta provincial 94 y las fuerzas de seguridad solicitaron que se circule con precaución en la zona.

Sociedad20/11/2023EditorEditor
corrientes 2

Desde la Dirección de Vialidad de Corrientes informaron que se encuentran trabajando junto a las fuerzas de seguridad en la zona de la ruta Provincial N°94, que corre paralela y a pocos kilómetros del río, que une Liebigs con Santo Tomé.

Por este motivo, recomendaron evitar transitar sobre ese sector de la ruta correntina, que ha registrado varios cortes en la jornada de este lunes, hasta que las condiciones de seguridad estén garantizadas.

Cabe señalar que el anegamiento del viaducto se debe a la creciente de río Uruguay. “Este lunes nos reunimos con el equipo especial para tomar determinaciones en caso de tener que cortar las rutas 14 y 94 por la creciente del río Uruguay”, señaló Augusto Suaid, intendente de Santo Tomé, en declaraciones a la radio local, Sudamericana.

Informe oficial

La Policía de Corrientes informó sobre la medidas tomadas en Ruta Provincial N° 94 respecto a la fuerte crecida del Rio Uruguay, por lo que se recomienda no circular ya que el transito se encuentra interrumpido.

La Policía conjuntamente con personal de Defensa Civil y la Dirección Provincial de Vialidad se encuentran trabajando en la zona, más precisamente por Ruta Provincial N° 94, cercanías a Garabi (Puente Arroyo Ciriaco y arroyo el Morredor) así también al final del Paraje Atalaya (cercanías a Santo Tome) e inmediaciones de Garrucho en cuyos lugares están sobrepasando el agua superficialmente sobre ruta y por cuestiones de seguridad se ha dispuesto dicha medida momentáneamente y de surgir otras novedades se dará a conocer.

Los puestos camineros pertenecientes a la Policía de Corrientes estarán informando los caminos de desvíos y alternativos del caso, publicó el diario Corrientes al Día.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.