
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Luego de 6 horas de corte de la Ruta 4 en el acceso a la Planta de Reciclado del Campo del Abasto, los trabajadores y trabajadores continuan sin respuestas para poder seguir trabajando.
Está ausencia del estado municipal, no solo repercute en la fuente de trabajo de más de 100 familias sino de todos los ciudadanos de concordia que a partir de hoy, no cuentan con una planta para procesar sus residuos.
"La maquinaria móvil y las cintas de procesamiento colapsaron", comunicaron los trabajadores, "lo venimos avisando desde enero, sin mantenimiento, la planta tiene una vida útil de un año".

Esto sucede porque la planta funciona en una exigencia mayor a su capacidad, debido a que los residuos no llegan separados sino, por el contrario, en estado de putrefacción y compactado. No llego a pasar un año y las maquinarias dijeron basta.
Hace 5 meses los trabajadores destinaron el ahorro que iban a usar para su aguinaldo de navidad, dinero que habían juntado para poder llevar una alegría a sus familias en fin de año, para comprar neumáticos nuevos, pero ya se rompieron y, lamentablemente, no tienen más con que seguir respondiendo por lo que debiera poner la municipalidad.
Así las cosas, se ha llegado a un cuello de botella donde el único plan b parece ser reabrir el basural a cielo abierto que, con fondos del BID y la política de gestión ambiental nacional, se logró erradicar. Pero la infraestructura no alcanza, a las políticas públicas hay que hacerlas sostenibles en el tiempo.
Los trabajadores comunicaron que la planta permanecerá cerrada sin recibir material porque no se puede procesar y mañana continuarán las medidas de fuerza frente a la municipalidad.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.