
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En el Centro de Convenciones, estudiantes de sexto grado de instituciones educativas y escuelas de educación especial recibieron el reconocimiento que otorgan el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Concordia.
Concordia18/11/2023
Editor
Establecido por ordenanza y a través de un trabajo articulado con la Dirección Departamental de Educación, el Premio al Mérito resalta los logros académicos así como también, y principalmente, las cualidades y buenos valores, el trabajo en equipo, la solidaridad y el compañerismo.
El intendente Enrique Cresto acompañó a los concejales y concejalas en la entrega de diplomas y medallas, destacando la relevancia de esta distinción y la importancia de fortalecer las políticas públicas vinculadas a la educación y el desarrollo humano.

“Con mucho gusto aceptamos la invitación a participar de este acto para felicitar al Concejo Deliberante, a las instituciones educativas y a los docentes por todo el trabajo que llevan adelante para hacer posible esta distinción. También para felicitar a los niños y niñas que reconocimos hoy por su logros y a las familias que los acompañan y apoyan en su trayecto escolar”, dijo Cresto en la oportunidad.
“Es importante que desde el Estado se ponga en valor y se reconozca a los niños y jóvenes que se esfuerzan por superarse, que ayudan a sus compañeros y que en sus actitudes cotidianas contribuyen a fortalecer el concepto de comunidad educativa”, agregó.

“Los concejales y concejalas que participan de esta premiación pertenecen a diferentes partidos políticos. En varias cuestiones tenemos diferentes opiniones, pero en este tipo de iniciativas nos unimos todos en el convencimiento que apoyar a la educación, acompañar a los niños y niñas y generar oportunidades para los jóvenes es fundamental para construir futuro y que Concordia siga creciendo”, remarcó el Intendente.
En el mismo sentido, la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Claudia Villalba, expresó: “Es muy importante este estímulo, porque tiene que ver con todo lo que conforma al ser humano: solidaridad, compañerismo, también con lo académico y con la superación de cada obstáculo que se les ha presentado en su paso por la escuela. Así que este es un día para felicitar a los alumnos y alumnas y también a todo el Concejo Deliberante, a los docentes y al gran equipo que trabaja para hacerlo posible”, resaltó la edil.

Por su parte, la concejala Magdalena Reta de Urquiza definió a esta jornada como “un día muy significativo para los estudiantes y sus familias; un día muy importante para los que queremos y creemos en la educación como una gran herramienta para el crecimiento y desarrollo de las personas. Para nosotros, premiar el mérito es muy importante así que este es un día muy feliz para todos”, concluyó la viceintendenta electa.
De la ceremonia participaron funcionarios del gabinete municipal, concejales y concejalas en ejercicio y electos, autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas, docentes de diferentes establecimientos educativos y familiares de las niñas y niños distinguidos. En la primera jornada se entregaron premios a alumnos y alumnas de escolaridad primaria, al día siguiente la distinción alcanzó a estudiantes de diferentes niveles y edades.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida