“Massa representa la mejor alternativa para que concordia siga creciendo”, expresó Enrique Cresto

El intendente destacó la necesidad de “debatir y hablar con los vecinos, con los compañeros de trabajo, con la familia y los amigos, convocando desde la unidad y la solidaridad a votar por el futuro”.

Política17/11/2023EditorEditor
enrique

En la tarde de este jueves, en una reunión con militantes y vecinalistas de la agrupación peronista Justa, Libre y Soberana, el intendente Enrique Cresto destacó la necesidad de “debatir y hablar con los vecinos, con los compañeros de trabajo, con la familia y los amigos; convocando desde la unidad y la solidaridad a votar por el futuro”.

En este sentido, el diputado provincial electo considera que “es fundamental explicarle a la gente que este domingo todos tenemos la enorme responsabilidad de definir el rumbo que seguirá el país en los próximos años y no podemos equivocarnos”, remarcó.

“En estas elecciones hay dos caminos muy diferentes. Hay un modelo de país de producción, trabajo y desarrollo con inclusión, con un candidato a presidente como Sergio Massa que sabe lo que hay que hacer para poner a la Argentina de pie y demostró que tiene capacidad, experiencia, templanza y preparación para asumir este gran desafío. Y un camino que se abre a la incertidumbre y al sálvese quien pueda, con un dirigente como Javier Milei, que se asoma a la política desde el enojo y el resentimiento, que desconoce la realidad del país, que no tiene propuestas sólidas ni planes realizables, como tampoco tiene la voluntad de construir colectivamente, que es lo que hoy la gente demanda y el país necesita”, comparó Cresto.

CRESTO EN MODO CAMPAÑA (3)

“Para una ciudad como Concordia, que depende principalmente de sus circuitos productivos, comerciales y turísticos; Sergio Massa representa la mejor opción para seguir creciendo. Porque en un modelo de unidad nacional y federalismo, Concordia tiene un lugar de protagonismo en la agenda del desarrollo y en las políticas nacionales”, argumentó.

“Seguramente este es el escenario que están visualizando también quienes se preparan para asumir el gobierno en la Provincia y en Concordia; porque cualquier gobernante preferiría un presidente que escuche, que comprenda la realidad de Entre Ríos, que priorice la calidad de vida de la gente por encima de los intereses del mercado y los grupos económicos; un presidente que esté dispuesto a consolidar objetivos comunes que fomenten el progreso de las comunidades, más allá de los colores políticos de los gobiernos de turno”, argumentó el dirigente peronista.

“Por eso nosotros estamos convocando a todos, a los que están enojados y esperan respuestas, a los que votaron otras opciones en las elecciones pasadas, a los que militan en otras fuerzas políticas pero entienden que están en riesgo los derechos conquistados y que no podemos hipotecar estos 40 años de democracia con un salto al vacío”, enfatizó.

“Nosotros estamos convocando a la unidad en defensa de Concordia y del futuro, estamos convocando a votar con responsabilidad, con memoria, con la voluntad de salir adelante y con la mirada puesta en la Concordia y la Argentina que soñamos para las próximas generaciones”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.