“Massa representa la mejor alternativa para que concordia siga creciendo”, expresó Enrique Cresto

El intendente destacó la necesidad de “debatir y hablar con los vecinos, con los compañeros de trabajo, con la familia y los amigos, convocando desde la unidad y la solidaridad a votar por el futuro”.

Política17/11/2023EditorEditor
enrique

En la tarde de este jueves, en una reunión con militantes y vecinalistas de la agrupación peronista Justa, Libre y Soberana, el intendente Enrique Cresto destacó la necesidad de “debatir y hablar con los vecinos, con los compañeros de trabajo, con la familia y los amigos; convocando desde la unidad y la solidaridad a votar por el futuro”.

En este sentido, el diputado provincial electo considera que “es fundamental explicarle a la gente que este domingo todos tenemos la enorme responsabilidad de definir el rumbo que seguirá el país en los próximos años y no podemos equivocarnos”, remarcó.

“En estas elecciones hay dos caminos muy diferentes. Hay un modelo de país de producción, trabajo y desarrollo con inclusión, con un candidato a presidente como Sergio Massa que sabe lo que hay que hacer para poner a la Argentina de pie y demostró que tiene capacidad, experiencia, templanza y preparación para asumir este gran desafío. Y un camino que se abre a la incertidumbre y al sálvese quien pueda, con un dirigente como Javier Milei, que se asoma a la política desde el enojo y el resentimiento, que desconoce la realidad del país, que no tiene propuestas sólidas ni planes realizables, como tampoco tiene la voluntad de construir colectivamente, que es lo que hoy la gente demanda y el país necesita”, comparó Cresto.

CRESTO EN MODO CAMPAÑA (3)

“Para una ciudad como Concordia, que depende principalmente de sus circuitos productivos, comerciales y turísticos; Sergio Massa representa la mejor opción para seguir creciendo. Porque en un modelo de unidad nacional y federalismo, Concordia tiene un lugar de protagonismo en la agenda del desarrollo y en las políticas nacionales”, argumentó.

“Seguramente este es el escenario que están visualizando también quienes se preparan para asumir el gobierno en la Provincia y en Concordia; porque cualquier gobernante preferiría un presidente que escuche, que comprenda la realidad de Entre Ríos, que priorice la calidad de vida de la gente por encima de los intereses del mercado y los grupos económicos; un presidente que esté dispuesto a consolidar objetivos comunes que fomenten el progreso de las comunidades, más allá de los colores políticos de los gobiernos de turno”, argumentó el dirigente peronista.

“Por eso nosotros estamos convocando a todos, a los que están enojados y esperan respuestas, a los que votaron otras opciones en las elecciones pasadas, a los que militan en otras fuerzas políticas pero entienden que están en riesgo los derechos conquistados y que no podemos hipotecar estos 40 años de democracia con un salto al vacío”, enfatizó.

“Nosotros estamos convocando a la unidad en defensa de Concordia y del futuro, estamos convocando a votar con responsabilidad, con memoria, con la voluntad de salir adelante y con la mirada puesta en la Concordia y la Argentina que soñamos para las próximas generaciones”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.