
Se iluminaron los cruces de ruta entrerrianos con tecnología LED
Se ha completado la instalación de nueva iluminación LED en cinco cruces de ruta en la provincia. Cuáles son.
Provinciales17/11/2023
Editor
El gobierno de Entre Ríos, a través de Enersa y Vialidad Nacional (Distrito Entre Ríos), ha completado la instalación de nueva iluminación LED en cinco cruces de ruta en la provincia. Estos cruces se encuentran en el Acceso Norte de Paraná, Rosario del Tala, El Pingo, La Paz y Gualeguay.
La instalación de iluminación LED (siglas, en inglés de diodo emisor de luz) en estos cruces es de vital importancia para mejorar la visibilidad de los conductores y reducir los riesgos de accidentes en estas áreas. Además, se ha realizado un importante trabajo de reacondicionamiento de columnas de iluminación y la adición de nuevos postes.
El convenio
Estas obras se llevan a cabo en el marco de un convenio interadministrativo firmado oportunamente por el gobierno de Entre Ríos, a través de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) y su presidente, Ramiro Caminos; y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), a través de su jefe del Distrito Entre Ríos, Daniel Koch, con el objetivo de iluminar cruces de rutas nacionales con provinciales en el territorio entrerriano. Enersa también se encargará del mantenimiento de los sistemas de iluminación correspondientes.
Con esta iluminación LED en estos puntos clave en el tránsito vehicular, se espera mejorar la seguridad vial en la provincia y continuar promoviendo las ventajas y beneficios que ofrece esta tecnología lumínica.
Los cruces de ruta finalizados hasta el momento son:
- Paraná/Colonia Avellaneda (Acceso Norte y ruta nacional 12).
- El Pingo (ruta nacional 12 y ruta nacional 127).
- Gualeguay (ruta nacional 12 y ruta provincial 16).
- La Paz (ruta nacional 12 y ruta provincial 6).
- Rosario del Tala (ruta nacional 12 y ruta provincial 6).


Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.
Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En un día peronista el diablo puede meter la cola por los 666 lugares de votación.
En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

DESDE ATE ACLARARON QUE NO ACEPTAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y QUE ENDURECEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Vecinos y organizaciones marcharon en Gualeguaychú contra el ajuste en discapacidad
Bajo la consigna “La discapacidad no se ajusta, se acompaña”, cientos de personas participaron de una movilización que unió Rocamora y 25 de Mayo con la plaza Urquiza. Exigieron medidas urgentes ante el desfinanciamiento, los atrasos en los pagos y la suspensión de pensiones.

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS
A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Martín Lousteau criticó con dureza al Gobierno: "Ahora vemos los vínculos de Espert, Bullrich y Lorena Villaverde con el narcotráfico" "Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada
"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

SINIESTRO VIAL: colisionó contra poste de alumbrado público y le secuestraron el auto por falta de seguro.
La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso




