
Comenzó en Entre Ríos el traslado de las urnas para el balotaje del domingo
Unas 3432 urnas se reparten a través de las distintas líneas del Correo Argentino.
Provinciales16/11/2023

De cara al balotaje de este domingo 19, donde se elegirá al próximo presidente del país, la Secretaría Electoral distrito Entre Ríos comenzó en la mañana de este jueves con la distribución de las urnas y el material necesario para el acto electoral.
El diagrama logístico es similar al implementado en las elecciones generales de octubre y también en las PASO, que tuvieron lugar en agosto. El mismo involucra al personal de Correo Argentino, el Ejército, trabajadores del Secretaría Electoral y de la Dirección de Tránsito de la comuna, ante la presencia de los camiones, pero se aclara que el tránsito no está interrumpido sobre calle Andrés Pasos.
Gustavo Carossini, Jefe de Despacho de la Secretaría Electoral explicó “estamos cargando la línea Concordia con todos sus enlaces. De aquí se van 3432 urnas, que se reparten a través de las distintas líneas del Correo Argentino”.
Sobre el desarrollo del operativo, mencionó que se generan algunos inconvenientes por las lluvias. “Los caminos del interior están complicados”, afirmó. Carossini recordó que en las elecciones generales, el clima también ocasionó algunas dificultades en el operativo.
Consultado sobre el material que se envía para los comicios, señaló que “es todo lo mismo, lo único que cambia son las boletas, que en realidad son cuatro porque se pueden usar las del 22 de octubre”. De esta forma, habrá boletas que contengan las dos fechas, publicó ElOnce.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
