
Vecinos de Villa Adela reclaman que la única calle de acceso al sector está deshecha y nadie se hace cargo
A pocos metros del barrio Comercio, en Villa Adela, vecinos que viven pegado a un barrio privado llamado “La Lomada” solicitan el mantenimiento de la única calle de acceso a sus domicilios.
Concordia16/11/2023 Editor
Editor
Aseguran que cuando llueve con abundancia, se les hace imposible salir a llevar sus hijos a la escuela, salir a trabajar y el impedimento de camiones que entran y salen constantemente.
Al respecto, Bruno, vecino del lugar, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la problemática que viven y contó: "Cuando hicieron el barrio residencial 'La Lomada' levantaron la calle e hicieron una loma, por eso le pusieron “La Lomada” y, al levantar la calle, no hicieron cordón cuneta, no hicieron el tema del alcantarillado".
Como consecuencia, "el agua corre por arriba de la calle y hace las zanjas esas que no se puede pasar. De este lado de la alcantarilla somos cinco vecinos que nos quedamos aislados", manifestó Bruno.
Ante esta situación, el vecino se hizo presente en la Municipalidad este miércoles. "Me quejé en la municipalidad y se lavaron las manos diciéndome que eso le corresponde hacerlo al dueño del barrio La Lomada. En seguida me fui La Lomada y me respondieron que la reparación de la calle le corresponde a la municipalidad porque es un tema de calle", contó indignado Bruno.
"En el barrio privado tienen una retroexcavadora. Yo les pedí que hicieran el pozo porque yo tengo los caños para poner, son unos caños más grandes para que el agua pase por abajo. Pero no quieren porque el dueño dice que tendrá problemas con la municipalidad", lamentó el vecino.
"Supuestamente, por comentarios de los vecinos, cuando hicieron los planos de La Lomada, la entrada al barrio estaba 50 metros alejado de la calle para no tener que levantar así la calle. Cuando hicieron la entrada, la hicieron 50 metros más adelante, entonces tuvieron que levantar muchísimo la calle", explicó.
"El aserradero que hay por esta zona está desde hace 14 años y ese barrio debe tener, como mucho, 10 años", recordó y agregó que "si fuese por el tema del aserradero y los camiones, como ellos siempre dicen, hubiésemos tenido drama antes porque salen los camiones de la quinta de arándanos que exportan y también salen los camiones del aserradero; pero nunca hubo dramas".
Sin embargo, "desde que levantaron la calle comenzaron todos los problemas, porque los camiones no salen, no pueden hacer el cuesta arriba. Entonces hay que llamar a la municipalidad o pagar a un tercero para que cinche los camiones y los saquen cuando quedan empantanados en el zajón que se forma en plena calle" afirmó el vecino.
"Lamentablemente, para los vecinos que vivimos en esa zona de Villa Adela, nadie nos da una respuesta porque se pasan la pelota entren la municipalidad y el dueño del barrio privado. Esperemos que alguien nos dé una solución", concluyó Bruno.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales





