
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El actual concejal por el bloque peronista fue en representación de Unión por la Patria al programa 'Debate Abierto', que se realizó vía streaming y fue retrasmitido por El Sol y Tele5 este lunes, donde dejó su opinión sobre los modelos que tienen ambos candidatos a la presidencia argentina.
Concordia15/11/2023
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Juan Domingo Gallo contó: "El día lunes tuvimos un debate con un representante de las dos fuerzas políticas. Por un lado, en representación de lo que sería la Libertad Avanza estaba Rubén y en lo que la parte de Massa con Unión por la Patria estaba quien les habla".
"Creo que fue un balance positivo en el sentido de que se dejaron expresos dos modelos de país. Uno que implica el ajuste en las jubilaciones, las reformas laborales con una fuerte quita de indemnizaciones, lo que es la privatización tanto la salud pública como también de la educación", marcó por un lado el edil.
"El otro planteo, de la mano de Massa, donde se plantea lo que es un anhelo de hace muchísimo tiempo, que es la unidad nacional que simplificadamente significa que los argentinos eliminemos de alguna forma esas grietas que tanto mal hace al país y nos unamos detrás de políticas de estados que tiendan a estabilizar la cuestión económica para así también mejorar la cuestión social", continuó Gallo.
Por otra parte, el concejal reflexionó sobre el debate que se realizó a nivel nacional con ambos candidatos al sillón de Rivadavia: "Con respecto al debate de Massa y Milei, se dejó de manera manifiesta la preparación que tiene Sergio para administrar el Estado, pero también las ideas superadoras con respecto la cuestión política. Por otro lado, se vio un Milei ofuscado con mucha ignorancia de la administración pública y con muchas falencias con respecto a las propuestas que inicialmente sostuvo como las que mencione anteriormente y que de pronto se contradijo ante un Sergio Massa que consultó lo que todos los argentinos nos interesa saber", destacó el militante peronista.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.