
Cresto en modo campaña: “Con Massa, Concordia no tiene techo para crecer; con Milei, no tiene piso para caer”
Cuando apenas faltan días para el balotaje presidencial, el intendente Enrique Cresto divide su tiempo entre las actividades institucionales del municipio y la militancia activa, principalmente en los barrios concordienses.
Política15/11/2023
Editor
En la tarde de este martes, en una recorrida por la zona noroeste de la ciudad, Cresto se refirió a la marcha de la campaña y las expectativas para la definición electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.
“Esta es una campaña en la que es fundamental hablar mano a mano con el vecino, con el votante, principalmente con los jóvenes y con aquellos que tal vez votaron desde la decepción o el enojo; porque hay un mensaje de unidad y esperanza que tenemos que hacer llegar a cada hogar de Concordia”, dijo Cresto. “Hay que debatir en profundidad lo que se juega en estas elecciones, marcando claramente lo que cada candidato representa y lo que puede pasar si tomamos un camino equivocado, principalmente en ciudades como Concordia”, argumentó Cresto.
CONCORDIA EN UN MODELO NACIONAL DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO
“Concordia es una ciudad pujante, receptiva; que se mueve principalmente por la producción, el comercio y el turismo. Es una ciudad que tiene una enorme potencialidad de crecimiento en un modelo de país que prioriza el federalismo, las economías regionales, la generación de trabajo y los procesos de industrialización. Este es el modelo que defiende y representa Sergio Massa. Por eso decimos que hay que votar a Massa para consolidar el futuro de Concordia”, explicó el Intendente.
“Si el próximo presidente es Milei, lo que se viene es una sucesión de medidas económicas que para Concordia representarán la vuelta al pasado, que van a perjudicar al trabajador, al productor, a las familias. Porque cuando a las prioridades las marcan los intereses del mercado, las recetas de ajuste y exclusión y la especulación financiera, las regiones que se apoyan en sus circuitos productivos y comerciales se estancan y decaen. Es muy difícil, más allá del esfuerzo de quienes gobiernen la municipalidad y la provincia, que Concordia pueda proyectar desarrollo viable y posible en un modelo que termina siendo más un lastre que un punto de apoyo”, manifestó el dirigente peronista.
“Esto es lo que tenemos que explicar y decir claramente: con Sergio Massa, Concordia no tiene techo para seguir creciendo. Con Javier Milei, Concordia no tiene piso para caer. Porque ya lo vivimos en la peor época del macrismo, porque así lo señalan las medidas que Milei vienen anunciando, porque no conocen la realidad del interior del país y no toman dimensión del daño que pueden generar cuando se toman decisiones que van a contramano de lo que necesitan los pueblos y ciudades para poder avanzar”, insistió.
“Estoy seguro que nadie imagina ni quiere una Concordia sin salud pública, sin un sistema educativo público y gratuito, sin programas de apoyo a los emprendedores, a la economía social, al talento innovador de los jóvenes. Sin actividades deportivas, culturales y sociales impulsadas por el Estado en los barrios y espacios públicos. Sin la solidaridad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas como componentes fundamental del accionar del Estado. Porque eso también está en juego y no podemos correr el riesgo de darnos cuenta de todo esto recién cuando todo se destruya”, remarcó.

COMPROMISO MILITANTE
“Por eso el militante peronista tiene la enorme responsabilidad de dar el debate en cada lugar que haga falta discutir y explicar todo esto, de hablar con el vecino, de ir a buscar al que está enojado y de escuchar al que reclama; pero siempre en el convencimiento que para estar mejor tenemos que defender lo logrado, no romper todo ni que la motosierra libertaria recorte derechos y oportunidades, porque lo que está en juego es el futuro del país y de Concordia”, sostuvo Cresto.
“Desde nuestra agrupación Justa, Libre y Soberana, en conjunto con diferentes sectores y agrupaciones del peronismo, estamos militando esta campaña con mucho compromiso, con mucha convicción; pero también con alegría y esperanza, porque sabemos que cuando Massa asuma la presidencia se abre una nueva etapa en la Argentina, donde Concordia será protagonista en la agenda nacional del desarrollo y las oportunidades”, concluyó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





