

A continuación, la lista de los que suenan en los pasillos como “los hombres del intendente”:
Los nombres que se escuchan son Héctor “Gallina” Galarza, contador ex peronista hoy de las filas de JxC para hacienda; en Servicios Públicos estaría Julio Bogado, quien cumplió esa función en Río Grande, Tierra del Fuego; en Desarrollo Urbano se cita al arquitecto Oscar Ramírez.
Eduardo Cristina iría a Eventos, mientras que el gastronómico Leandro “Sandro de América” Lapiduz iría como subsecretario de Turismo.
En Desarrollo Humano se nombra a Sebastián Aristide; en Cultura se nombraría a Wally García; en Educación se cita como número puesto a María del Carmen Trupiano.
Por otra parte, en Deportes quedaría el único funcionario de la actual función: Martín Méndez, pero acompañado por Ivana Pérez, kinesióloga.
En Desarrollo Social se nombran a dos mujeres que trabajan actualmente en el equipo de Horacio Rodríguez Larreta. En Desarrollo Productivo, al ingeniero Roberto Varela y en Turismo a Laureano Schvartzman.
Aunque se indicó que esta lista es “tentativa” y está sujeta al resultado de la elección presidencial del próximo domingo, si gana Massa, el PRO quedaría disuelto para siempre y su aliada UCR podría tener más presencia en el armado municipal.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





