
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El acto se llevó adelante en el salón de actos de la Municipalidad de Concordia. Al respecto, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el secretario municipal de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, quien valoró las políticas públicas que se gestionaron en este gobierno.
"Este es un programa del Estado nacional, que se llama MTEySS el cual gestionamos junto al intendente en el mes de febrero ante la ministra de Trabajo Kelly Olmos. Nos daban 50 cupos. Enrique le planteó ciertas situaciones que se necesitaban en Concordia y se logró aumentar ese cupo que la misma ministra de Trabajo lo reconoció".
"Esto no es al azar, es una decisión del intendente que ha gestionado y, por algo, en sus 8 años que estuvo a cargo de la intendencia ha transformado nuestra ciudad y los dirigentes se demuestran con los hechos, no falta decir que los hechos están a la vista de todos", enfatizó.
Por otro lado, el intendente Enrique Cresto compartió sus palabras: "Como decía Guillermo, esta agencia de empleo lo dijo la ministra Kelly Olmos, quien es una de las más activas de la Argentina y tiene que ver con la ciudad de Concordia, una ciudad que recibe a muchísima gente, más que nada a jóvenes de diferentes lugares del país que vienen a buscar trabajo; quizás a las actividades informales".
"Esta agencia de empleo lo que hace es capacitar a muchos de esos jóvenes, más de 4.000 personas han pasado por la oficina de Guillermo y de Griselda Jachú, y a todos se los ha ayudado de algún modo", continuó.
Gestionarán otros 200 proyectos para microemprendedores
"Este año se gestionaron 200 proyectos para microemprendedores, y vamos a gestionar 200 más antes de que termine el año para que esta rueda siga en su curso, y tiene que ver con la política de empleo a nivel nacional que está en la premisa del programa que lleva adelante Sergio Massa", adelantó el intendente Cresto.
Así, "personas que tienen un emprendimiento en su casa, sea del rubro que sea, está siendo contenido por el Estado, dándole la capacitación y un incentivo a seguir adelante", señaló el intendente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial