
Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia cayó a un arroyo y al menos nueve personas murieron
El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura
Para concretar las detenciones se realizaron 12 allanamientos en tres provincias por el hackeo de las cuentas bancarias que derivó en la sustracción de 25 millones de pesos.
Policiales13/11/2023
Editor
En la mañana de este domingo se conoció la novedad que difundió la fiscal Gabriela Seró, de la Unidad Fiscal de Uruguay, sobre los resultados de un importante despliegue operativo realizado en el marco de la investigación del robo millonario a la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
En la madrugada de este domingo se realizó un operativo simultáneo en tres provincias, como consecuencia del cual hubo doce allanamientos de los cuales derivaron ocho personas detenidas, y una docena de celulares, computadoras portátiles, routers de conexión a internet y otros elementos que fueron secuestrados.
Las personas ubicadas y allanadas residen en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, a quienes se está trasladando a la ciudad de Concepción del Uruguay para que las autoridades judiciales y policiales que actúan en la causa las puedan interrogar y continuar la investigación.
En la tarde de este domingo, según trascendió, se esperaba la llegada de las personas detenidas en Buenos Aires (ciudad y provincia), y en las primeras horas del lunes se espera a las de Misiones y Mendoza. Al llegar a Concepción del Uruguay se realizarán las correspondientes indagatorias.
Quiénes son
Si bien no trascendieron los nombres de las personas detenidas, Diario El Miércoles consignó que el varón detenido en Misiones tiene antecedentes de fraude y robo, y es dueño de un desarmadero. Por su parte, en Mendoza fue detenida una pareja, son personas más jóvenes y con estudios, por lo cual la investigación considera que son los responsables principales del hackeo.
En total resultaron detenidas ocho personas (seis hombres y dos mujeres). También otro hombre que fue identificado y quedó supeditado a la causa. Cinco fueron detenidos en la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Avellaneda, Lanús y Esteban Echeverría; dos en la ciudad de San Rafael de Mendoza y uno en Puerto Iguazú, Misiones.
La investigación se llevó a cabo a partir del informe realizado por la división de Cibercrimen de la policía entrerriana ya que ese trabajo fue el que permitió identificar las IP, es decir, las direcciones cibernéticas de las computadoras desde las que se crearon las cuentas a las que fueron transferidos los fondos municipales.
"Ahí empezaron a saltar las coincidencias", explicó una fuente cercana a la investigación. "Cuando las plataformas enviaron las fotos que usaron para crear las cuentas de Mercado Pago, Lemon, etc., se verificaron más coincidencias. Todas las imágenes fueron sacadas en el mismo lugar. Así se pudo reunir la información que permitió determinar lugares, direcciones y personas. Algunos donde retornaba el dinero, otros que prestaban nombres y DNI…", abundó.
El trabajo de coordinar doce allanamientos en tres provincias distintas requería no solo articular recursos diferentes sino también mucho tiempo de organización detallada. Sobre todo, explicó la fuente, debían ser todos simultáneos para que nadie se despegara. Además de las detenciones y el allanamiento a las viviendas, les embargaron todas las cuentas.
Colaboración de fuerzas
Una de las principales preocupaciones era determinar si el hackeo y el robo habían sido producidos “desde adentro” o si los responsables eran personas externas a la Municipalidad.
La pericia de Cibercrimen –la división especializada de la Policía entrerriana– no dejó dudas al respecto: fue un hackeo, y pudieron desentrañar con precisión cómo fue la mecánica con la que se le birlaron a la comunidad uruguayense más de 23 millones de pesos (eran 25 millones, pero la rápida reacción permitió frenar parte de las transferencias. Los allanamientos de este domingo son la culminación de esa labor.
La información oficial explica que tras ocho meses de investigación se pudo "obtener material probatorio suficiente para llegar a individualizar a los autores, cómplices, encubridores y otros posibles partícipes involucrados en la actividad ilícita investigada".
Los agentes policiales hicieron seguimientos de campo, estudiando a las personas sospechadas, viendo cómo vivían, cómo gastaban, información de la cual dedujeron quiénes recibieron una parte por prestar sus nombres. "Fue como armar un enorme rompecabezas, y la policía hizo un laburo impecable", dijo la fuente.
En el operativo, que fue coordinado por la fiscal Seró, colaboraron diferentes fuerzas, no solo de la Policía de Entre Ríos: coordinaron con la Superintendencia de Investigaciones de Policía Federal Argentina, la Policía de San Rafael de la Provincia de Mendoza, la Policía de Puerto Iguazú de la Provincia de Misiones, la DDI de Lomas de Zamora, Comisaria Cuarta de Quilmes, la Dirección de Cibercrimen a través del programa Forcic (MSN) y Policía de Entre Ríos particularmente la Dirección de Operaciones y Seguridad, Dirección de Inteligencia Criminal y Jefatura Departamental Uruguay.
También participaron el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo de Alejandrina Herrero, la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero; el jefe de Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein; el jefe de Policía Departamental Uruguay, Martín Gaillard y el comisario mayor de Inteligencia Criminal, Ángel Pasutti.
Quedaron todos los dispositivos informáticos para ser analizados por los peritos forenses de la policía con el fin de hallar elementos que demuestren la participación de los sospechosos en esta causa.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Esta madrugada, personal que se encontraba realizando patrulla de prevención en la ciudad de Federación, tomó intervención frente a dos personas que estaban promoviendo desorden en el anfiteatro de esa localidad.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura