Detuvieron a 8 personas por el hackeo y robo de $25 millones a una municipalidad entrerriana

Para concretar las detenciones se realizaron 12 allanamientos en tres provincias por el hackeo de las cuentas bancarias que derivó en la sustracción de 25 millones de pesos.

Policiales13/11/2023EditorEditor
concepción

En la mañana de este domingo se conoció la novedad que difundió la fiscal Gabriela Seró, de la Unidad Fiscal de Uruguay, sobre los resultados de un importante despliegue operativo realizado en el marco de la investigación del robo millonario a la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

En la madrugada de este domingo se realizó un operativo simultáneo en tres provincias, como consecuencia del cual hubo doce allanamientos de los cuales derivaron ocho personas detenidas, y una docena de celulares, computadoras portátiles, routers de conexión a internet y otros elementos que fueron secuestrados.

Las personas ubicadas y allanadas residen en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, a quienes se está trasladando a la ciudad de Concepción del Uruguay para que las autoridades judiciales y policiales que actúan en la causa las puedan interrogar y continuar la investigación.

En la tarde de este domingo, según trascendió, se esperaba la llegada de las personas detenidas en Buenos Aires (ciudad y provincia), y en las primeras horas del lunes se espera a las de Misiones y Mendoza. Al llegar a Concepción del Uruguay se realizarán las correspondientes indagatorias.

Quiénes son

Si bien no trascendieron los nombres de las personas detenidas, Diario El Miércoles consignó que el varón detenido en Misiones tiene antecedentes de fraude y robo, y es dueño de un desarmadero. Por su  parte, en Mendoza fue detenida una pareja, son personas más jóvenes y con estudios, por lo cual la investigación considera que son los responsables principales del hackeo.

En total resultaron detenidas ocho personas (seis hombres y dos mujeres). También otro hombre que fue identificado y quedó supeditado a la causa. Cinco fueron detenidos en la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Avellaneda, Lanús y Esteban Echeverría; dos en la ciudad de San Rafael de Mendoza y uno en Puerto Iguazú, Misiones.

La investigación se llevó a cabo a partir del informe realizado por la división de Cibercrimen de la policía entrerriana ya que ese trabajo fue el que permitió identificar las IP, es decir, las direcciones cibernéticas de las computadoras desde las que se crearon las cuentas a las que fueron transferidos los fondos municipales.

"Ahí empezaron a saltar las coincidencias", explicó una fuente cercana a la investigación. "Cuando las plataformas enviaron las fotos que usaron para crear las cuentas de Mercado Pago, Lemon, etc., se verificaron más coincidencias. Todas las imágenes fueron sacadas en el mismo lugar. Así se pudo reunir  la información que permitió determinar lugares, direcciones y personas. Algunos donde retornaba el dinero, otros que prestaban nombres y DNI…", abundó.

El trabajo de coordinar doce allanamientos en tres provincias distintas requería no solo articular recursos diferentes sino también mucho tiempo de organización detallada. Sobre todo, explicó la fuente, debían ser todos simultáneos para que nadie se despegara. Además de las detenciones y el allanamiento a las viviendas, les embargaron todas las cuentas.

Colaboración de fuerzas

Una de las principales preocupaciones era determinar si el hackeo y el robo habían sido producidos “desde adentro” o si los responsables eran personas externas a la Municipalidad.

La pericia de Cibercrimen –la división especializada de la Policía entrerriana– no dejó dudas al respecto: fue un hackeo, y pudieron desentrañar con precisión cómo fue la mecánica con la que se le birlaron a la comunidad uruguayense más de 23 millones de pesos (eran 25 millones, pero la rápida reacción permitió frenar parte de las transferencias. Los allanamientos de este domingo son la culminación de esa labor.

La información oficial explica que tras ocho meses de investigación se pudo "obtener material probatorio suficiente para llegar a individualizar a los autores, cómplices, encubridores y otros posibles partícipes involucrados en la actividad ilícita investigada".

Los agentes policiales hicieron seguimientos de campo, estudiando a las personas sospechadas, viendo cómo vivían, cómo gastaban, información de la cual dedujeron quiénes recibieron una parte por prestar sus nombres. "Fue como armar un enorme rompecabezas, y la policía hizo un laburo impecable", dijo la fuente. 

En el operativo, que fue coordinado por la fiscal Seró, colaboraron diferentes fuerzas, no solo de la Policía de Entre Ríos: coordinaron con la Superintendencia de Investigaciones de Policía Federal Argentina, la Policía de San Rafael de la Provincia de Mendoza, la Policía de Puerto Iguazú de la Provincia de Misiones, la DDI de Lomas de Zamora, Comisaria Cuarta de Quilmes, la Dirección de Cibercrimen a través del programa Forcic (MSN) y Policía de Entre Ríos particularmente la Dirección de Operaciones y Seguridad, Dirección de Inteligencia Criminal y Jefatura Departamental Uruguay.

También participaron el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo de Alejandrina Herrero, la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero; el jefe de Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein; el jefe de Policía Departamental Uruguay, Martín Gaillard y el comisario mayor de Inteligencia Criminal, Ángel Pasutti.

Quedaron todos los dispositivos informáticos para ser analizados por los peritos forenses de la policía con el fin de hallar elementos que demuestren la participación de los sospechosos en esta causa.

Te puede interesar
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.