Se registran faltas de precios en las góndolas de los supermercados de Concordia

Desde Defensa al Consumidor Concordia instaron a la ciudadanía a realizar los reclamos pertinentes.

Concordia12/11/2023EditorEditor
Supermercado_1

Una problemática que se está percibiendo en los últimos días en algunos supermercados de Concordia tiene que ver con la falta de precios en las góndolas al momento que los compradores desean conocer. Así, muchas veces recién en la caja o al momento de que le entregaron el ticket conocen de cuánto pagaron por tal producto.

En tiempos de indefiniciones económicas y con subas en los artículos prácticamente todas las semanas, el impacto es cada vez mayor en los consumidores, que ven cómo se degrada su poder adquisitivo.

Guido Di Gioia es director de Defensa al Consumidor de Concordia y precisó que “las relaciones de consumo se realizan bajo ciertos principios que son los de buena fe, transparencia y lealtad. Claramente hay ciertas maniobras que distorsionan y son las que los consumidores pueden denunciar”. Y agregó: “Los consumidores pueden hacer los reclamos tanto en nuestras oficinas, como a través de Internet más allá de los controles que nosotros realizamos periódicamente de distintos tipos de acuerdos vigentes a nivel local”. Y también insistió: “lo que tiene que estar exhibido es el precio en góndola”.

El funcionario precisó que la dinámica de llevar a cabo el reclamo también es una manera de acelerar el proceso. “Simplemente tomando unas fotos con el celular, que hoy prácticamente todos tienen a disposición un celular con cámara, se puede tomar las fotos y esas mismas fotos son las que sirven de prueba a los dichos de los hechos que ocurrieron en el en el el hipotético comercio. Eso después se le da tratamiento a la oficina entre seguimiento, se cita a las partes y se hace el trámite correspondiente para que el comercio o haga un resarcimiento o nosotros lo podamos elevar a la Dirección Provincial para aplicación de multas entonces. En caso de reincidencias ese monto va aumentando. Es un mecanismo que se propone de participación ciudadana”, contó en LT 15 Radio del Litoral.

Controles

En cuanto a la modalidad a implementar a la hora de controlar un comercio que no posee los precios, Di Gioia explicó: “Se hacen las constataciones correspondientes en un acta y todo esa información se la releva para enviar a Paraná y que ellos continúen con el trámite administrativo. Por ejemplo, en el caso de combustibles la semana pasada, nosotros hicimos el relevamiento de stock de combustible y precios de venta. Toda esa información, normalmente la misma estación de servicio accede a compartir los datos que ellos tienen de compra-venta, se releva todo y así como queda confeccionada el acta por un inspector se lo eleva a Paraná, ellos hacen el sumario correspondiente. También acá hay un derecho de defensa por parte del inspeccionado, quien puede alegar ese derecho de defensa por el cual tenía o no tenía stock y el precio de venta cuál era. Luego de ahí si corresponde se aplican las multas correspondientes”.

El funcionario expresó que no son muchas las denuncias que llegan a su oficina por este problema. “Son muy pocas las denuncias que se reciben, sí lo oímos en todos lados a esta queja, pero de ahí a volcarse a una denuncia formal por web o en nuestra oficina son muy pocas. Nosotros instamos a que hagan los reclamos porque en este modelo de participación ciudadana es importante que los mismos ciudadanos de Concordia tengan las herramientas para hacer los reclamos”, dijo.

Por último, Di Gioia instó a que el ciudadano utilice las vías de reclamo en caso de sentir disconformidad a través de la oficina ubicada en calle Avellaneda 26. “Nosotros recomendamos que vengan con toda la documentación pertinente a su reclamo y nosotros con la mejor predisposición los podemos atender. Tenemos un equipo de abogados que están constantemente actualizándose en las normativas referentes al derecho consumeril para poder hacer este ingreso de reclamo y en el caso de que se pueda llegar a una conciliación, la cual no es obligatoria, pero nosotros tenemos un alto índice. El año pasado las estadísticas nos dieron que el 94% de casos se solucionaron a nivel local y solamente un 6% fue a la Dirección Provincial de Paraná para aplicación de multas. Entonces instamos nuevamente a que los consumidores de Concordia se acercan a las oficinas o hagan el reclamo digital a través de la página que es www.argentina.gob.ar y ahí en el apartado de Defensa del Consumidor puede hacer su reclamo y eso nos llega a nosotros también”, finalizó.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.