

En el Día de los Trabajadores y Trabajadoras Municipales, el intendente Enrique Cresto compartió una amena reunión con trabajadores y trabajadoras que atraviesan diferentes etapas en su trayectoria por la Municipalidad. En el encuentro, un joven ingresante por concurso a los talleres municipales, una trabajadora que celebra 30 años de servicio y dos experimentados funcionarios que días más se acogerán a la jubilación compartieron anécdotas, vivencias y emotivos recuerdos.
“Es un día importante, porque los trabajadores y trabajadoras municipales desempeñan una labor fundamental para la ciudad en el desarrollo de las políticas públicas, la ejecución de obras y la prestación de servicios”, valoró Cresto.
“Nos hubiera gustado saludar personalmente a todos los trabajadores municipales en sus lugares de trabajo, pero no queríamos distraer al personal de sus rutinas laborales; así que hicimos este encuentro con trabajadores que transitan hoy distintos momentos en la carrera del empleado municipal para expresar, a través de ellos y de su testimonio de vida, nuestro agradecimiento a todos los funcionarios, trabajadores y organizaciones gremiales por su apoyo y acompañamiento en estos ocho años de trabajo”, destacó.
“El próximo intendente, con quien ya estamos trabajando en la transición, recibirá un municipio ordenado, equilibrado financieramente, con una planta de personal que se mantiene prácticamente igual desde que asumimos, con obras en marcha y políticas públicas estratégicas que motorizaron la transformación de Concordia”, dijo Cresto, “y también con trabajadores muy comprometidos, con mucha vocación y preparación, que seguramente lo van a acompañar en el convencimiento que cuando se gobierna con la mirada puesta en lo que es bueno para Concordia, la ciudad avanza”, añadió.
“Junto a los trabajadores y los sindicatos municipales conformamos un gran equipo, que estableció las bases para un modelo de ciudad resiliente, pujante y de oportunidades; por eso los trabajadores municipales pueden sentirse orgullosos de haber motorizado la transformación de Concordia y representan, con su capacidad y experiencia, el mejor respaldo para consolidar el crecimiento”, remarcó el Presidente Municipal.
En este encuentro alusivo al Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, y el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana, recibieron un obsequio por parte del Intendente en razón de estar transitando ya las instancias finales de sus trámites jubilatorios. Del mismo modo, a Cristina López, empleada administrativa de la Secretaría de Salud, se le entregó una medalla que la distingue por sus 30 años de servicio en la administración pública. Finalmente, Germán Ullman, un joven mecánico que ingresó al municipio en los últimos concursos públicos, dio testimonio de su experiencia y recibió también un presente.
EL DESAFÍO DE SEGUIR CRECIENDO
En la oportunidad, López Bernis, manifestó: “nos alegra mucho que el Intendente reconozca de esta forma la importancia de cuidar, acompañar y escuchar a los trabajadores, porque ellos son los principales protagonistas de esta construcción colectiva”, apuntó.
“Estando tan cerca de jubilarme y luego de varios años de haber ejercido diferentes responsabilidades en el municipio, puedo decir con satisfacción que esta gestión hizo muchísimo por Concordia y deja hoy la vara muy alta para las próximas gestiones, con un municipio sólido y en marcha, priorizando la gobernabilidad y el fortalecimiento de la democracia más allá de las banderías políticas”, definió López Bernis.
En el mismo sentido, Oscar Santana aseveró que “el próximo intendente podrá apoyarse sobre una base firme desde el primer día, porque desde la incorporación de maquinaria y equipamiento hasta la modernización de los sistemas y estructuras de trabajo, se hizo mucho en esta gestión para que los trabajadores estén mejor y el municipio preste mejores servicios”, argumentó.
Para el Subsecretario de Servicios Públicos, “es muy valioso este reconocimiento que el Intendente transmite hoy a todos los trabajadores y trabajadoras, porque claramente es un mensaje de afecto, de orgullo y de profundo conocimiento sobre la realidad de los trabajadores municipales y la importancia de su trabajo”, ponderó.
ORGULLO Y VOCACIÓN DE SERVICIO
Por su parte, Cristina López, quien ingresó hace más de 30 años al municipio y se desempeñó siempre en las oficinas de la Secretaría de Salud, dijo: “sólo tengo palabras de agradecimiento al Intendente por este reconocimiento y por todo la forma en que valora al trabajador, así como también estoy agradecida a mis compañeros y compañeras por compartir este trabajo que me permitió llevar adelante a mi familia y desempeñarme profesionalmente, haciendo una carrera que hoy valoro mucho”.
Finalmente, German Ulmman compartió también su experiencia inicial en la planta municipal: “en mi caso ingresé por uno de los concursos convocados por el Intendente, que fue muy difícil porque fuimos muchos los que nos presentamos y había que ir pasando diferentes etapas. Finalmente quedé seleccionado y estoy muy orgulloso del lugar que me dieron, por eso defiendo esta oportunidad trabajando mucho y tratando de dar siempre un poco más. Así que mi mayor deseo es que estos concursos se sigan haciendo, porque permiten que la gente que estudia y se prepara pueda acceder a los puestos laborales que el municipio debe cubrir para seguir mejorando los servicios”, concluyó el joven mecánico.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.