

Se están a viralizando videos en las redes sociales sobre la circulación de una aplicación falsa de Mercado Pago que se utiliza para estafar a todo aquel que use esa herramienta como medida de cobro o transferencia, es por eso que cronistas de estas páginas consultaron a los negocios cómo afrontan esta problemática.
Tatiana Maschio, trabajadora de un importante drugstore de nuestra ciudad, contó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre las medidas que se toman para no ser estafados. "A la hora de la compra-venta con este tipo de aplicaciones nos aseguramos de tener abierta la aplicación, ya sea en el dispositivo móvil o en la computadora, y hasta que no llega la notificación de que se efectuó el pago no se hace entrega de la compra", explicó Tatiana.
La trabajadora manifestó que desde el sector se ven obligados a ese tipo de medidas por las estafas donde "a veces hasta te muestran comprobantes falsos, te lo muestran así nomás y esta adulterado". Como consecuencia, "sí o sí se espera al momento de la acreditación del dinero en la cuenta del negocio", aclaró desde la atención al cliente.
A su vez, aclaró que "en la actualidad todo el mundo usa billetera virtual, casi son pocos los que se manejan con el efectivo; se usa débito, crédito o moneda digital". "Nosotros trabajamos con todas las alternativas, por eso también es prescindible el control, porque hoy en día no podes confiarte", advirtió la empleada del drugstore.
Por otro lado, Tatiana se refirió a que hay comprobantes de transferencias que son muy parecidos al original. "Nos ha pasado que nos enviaron comprobantes falsos. Hay comprobantes que están muy bien falsificados como también hay otros que es muy notorio que son falsos". En ese sentido, "hay que estar muy atentos porque a veces, cuando uno hace pedidos grandes, se maneja con transferencia y es fundamental esperar a que ingrese el pago para luego enviar el producto".
"Nosotros nos manejamos así porque ya nos ha pasado esa situación que te dicen que tarda en hacerse la transferencia y era puro cuento", alertó Maschio.
Por último, la empleada del drugstore se refirió a el uso del PosNet: "Siempre será recomendable el uso del PosNet, pero lo que hoy en día pasa es que muchos se están queriendo manejar con el tema de las transferencias y te dicen no tienen la tarjeta. De todas formas, si es con compra de débito se pide la documentación para verificar que sean los titulares de las tarjetas y firman en los comprantes, el cual es un escudo para nosotros".


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".