
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Se realizaron los sorteos de 174 unidades habitacionales que ejecuta en las localidades de Santa Elena, Urdinarrain, Pueblo Liebig, Villa del Rosario y La Paz con financiamiento nacional y provincial.
Provinciales11/11/2023
Editor
Los actos, que se desarrollaron en la sede del organismo en Paraná, fueron encabezados por el presidente, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Santa Elena, Domingo Rossi; de Pueblo Liebig, Julio Pintos; y de Villa del Rosario, Vanina Perini. También asistieron el viceintendente de Urdinarrain, Jorge Riehme; el diputado provincial, Sergio Castrillón y la senadora departamental electa, Patricia Díaz.
Además, estuvieron presentes los vocales del IAPV, Marcelo Báez, Miriam Espinoza y Juan José Martínez y las representantes de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais y Carolina Schaab.
Para Santa Elena se sortearon 16 viviendas; en Urdinarrain 40; en Pueblo Liebig 50 unidades habitacionales; en Villa del Rosario ocho y en La Paz 60 viviendas. Las familias que participaron se inscribieron y actualizaron sus datos a través del Registro de Demanda Habitacional online que se implementó a comienzos de 2018.
Al respecto, Bisogni expresó “la alegría que tenemos en el gobierno cada vez que participamos de estos actos, porque significa darle respuesta a una familia, generando nuevas expectativas para todo el grupo familiar, especialmente para los chicos que van a vivir a partir de ahora en un ambiente sano, saludable y con mayores esperanzas”.
El funcionario valoró "la instancia de los sorteos públicos para la adjudicación de viviendas, porque dan muestra de la transparencia con la que se trabajó durante la gestión de Gustavo Bordet, con el objetivo de dar respuesta a las familias entrerrianas que anhelan cumplir el sueño de la casa propia”.
Remarcó que “además de brindar una respuesta a la necesidad de las familias de contar con un hogar propio, la construcción de viviendas permite motorizar la economía local y genera mano de obra genuina”.
Por su parte, el intendente de Santa Elena, Domingo Rossi, manifestó que “estamos dando un paso más con 16 soluciones habitacionales. Nuestro trabajo y compromiso es transformar las realidades de las familias, cumpliendo el sueño de la vivienda propia, que de otra manera le sería imposible lograrlo”.
Aseveró que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generan mayor inversión, más trabajo y mayor calidad de vida para todos los habitantes.”
En tanto, el viceintendente de Urdinarrain, Jorge Riehme, afirmó que “el sorteo constituye una posibilidad para que 40 vecinos puedan tener su vivienda propia. Tenemos una importante demanda habitacional y con este acto logramos que 40 familias de la localidad puedan cumplir un anhelo tan grande como es el contar con un espacio para vivir dignamente. Esperamos con ansias el momento en que se entreguen estas viviendas”.
A su turno , el presidente municipal de Pueblo Liebig, Julio Pintos, señaló que “es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestra localidad, que tanto lo necesitan, en un tarea que llevamos adelante con el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet y su equipo de trabajo”.
El jefe comunal subrayó que “estos son los momentos por los que vale la pena estar en el lugar donde estamos y es ver que 50 familias van a tener su hogar, su espacio, su lugar de construcción a futuro. Esto tiene un valor incalculable, que significa la tranquilidad dentro de una vivienda propia”.
Finalmente, el diputado Castrillón felicitó a las familias que fueron beneficiadas y valoró "la instancia de los sorteos públicos para la adjudicación de viviendas, porque dan muestra de la transparencia con la que se trabaja desde el gobierno, con el objetivo de dar respuesta a las familias entrerrianas que anhelan cumplir el sueño de la casa propia”.
Los sorteos estuvieron certificados por la Escribanía Mayor de Gobierno y transmitidos en vivo por YouTube y Facebook de la repartición provincial.

Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral

En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.

COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla


Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.



La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.