
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Se realizaron los sorteos de 174 unidades habitacionales que ejecuta en las localidades de Santa Elena, Urdinarrain, Pueblo Liebig, Villa del Rosario y La Paz con financiamiento nacional y provincial.
Provinciales11/11/2023Los actos, que se desarrollaron en la sede del organismo en Paraná, fueron encabezados por el presidente, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Santa Elena, Domingo Rossi; de Pueblo Liebig, Julio Pintos; y de Villa del Rosario, Vanina Perini. También asistieron el viceintendente de Urdinarrain, Jorge Riehme; el diputado provincial, Sergio Castrillón y la senadora departamental electa, Patricia Díaz.
Además, estuvieron presentes los vocales del IAPV, Marcelo Báez, Miriam Espinoza y Juan José Martínez y las representantes de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais y Carolina Schaab.
Para Santa Elena se sortearon 16 viviendas; en Urdinarrain 40; en Pueblo Liebig 50 unidades habitacionales; en Villa del Rosario ocho y en La Paz 60 viviendas. Las familias que participaron se inscribieron y actualizaron sus datos a través del Registro de Demanda Habitacional online que se implementó a comienzos de 2018.
Al respecto, Bisogni expresó “la alegría que tenemos en el gobierno cada vez que participamos de estos actos, porque significa darle respuesta a una familia, generando nuevas expectativas para todo el grupo familiar, especialmente para los chicos que van a vivir a partir de ahora en un ambiente sano, saludable y con mayores esperanzas”.
El funcionario valoró "la instancia de los sorteos públicos para la adjudicación de viviendas, porque dan muestra de la transparencia con la que se trabajó durante la gestión de Gustavo Bordet, con el objetivo de dar respuesta a las familias entrerrianas que anhelan cumplir el sueño de la casa propia”.
Remarcó que “además de brindar una respuesta a la necesidad de las familias de contar con un hogar propio, la construcción de viviendas permite motorizar la economía local y genera mano de obra genuina”.
Por su parte, el intendente de Santa Elena, Domingo Rossi, manifestó que “estamos dando un paso más con 16 soluciones habitacionales. Nuestro trabajo y compromiso es transformar las realidades de las familias, cumpliendo el sueño de la vivienda propia, que de otra manera le sería imposible lograrlo”.
Aseveró que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generan mayor inversión, más trabajo y mayor calidad de vida para todos los habitantes.”
En tanto, el viceintendente de Urdinarrain, Jorge Riehme, afirmó que “el sorteo constituye una posibilidad para que 40 vecinos puedan tener su vivienda propia. Tenemos una importante demanda habitacional y con este acto logramos que 40 familias de la localidad puedan cumplir un anhelo tan grande como es el contar con un espacio para vivir dignamente. Esperamos con ansias el momento en que se entreguen estas viviendas”.
A su turno , el presidente municipal de Pueblo Liebig, Julio Pintos, señaló que “es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestra localidad, que tanto lo necesitan, en un tarea que llevamos adelante con el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet y su equipo de trabajo”.
El jefe comunal subrayó que “estos son los momentos por los que vale la pena estar en el lugar donde estamos y es ver que 50 familias van a tener su hogar, su espacio, su lugar de construcción a futuro. Esto tiene un valor incalculable, que significa la tranquilidad dentro de una vivienda propia”.
Finalmente, el diputado Castrillón felicitó a las familias que fueron beneficiadas y valoró "la instancia de los sorteos públicos para la adjudicación de viviendas, porque dan muestra de la transparencia con la que se trabaja desde el gobierno, con el objetivo de dar respuesta a las familias entrerrianas que anhelan cumplir el sueño de la casa propia”.
Los sorteos estuvieron certificados por la Escribanía Mayor de Gobierno y transmitidos en vivo por YouTube y Facebook de la repartición provincial.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.