Massa afirmó que "en pocos días se define el sistema jubilatorio de los argentinos"

El candidato presidencial de UxP y ministro de Economía aseguró que el sistema previsional y el pacto intergeneracional "no se pueden romper con la idea del ´sálvese quien pueda´ y el retorno de las AFJP", en directa alusión a las propuestas libertarias de Javier Milei.

Política11/11/2023EditorEditor
massa

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, compartió una charla con jubilados en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, donde se comprometió a "fortalecer el sistema jubilatorio, bajar la inflación y generar trabajo" y pidió que "les pregunten" a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que "van a hacer con con las jubilaciones".

"Ojalá que el 19 Dios y los argentinos nos den la posibilidad de seguir trabajando en un camino de cambio para mejor, cambio para fortalecer el sistema jubilatorio, para bajar la inflación y generar trabajo en la Argentina", sostuvo Massa en un acto que contó con la presencia del intendente local, Fernando Gray, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

En ese contexto, el postulante de UxP aseguró que su "compromiso es trabajar para construir un sistema jubilatorio más fuerte" en el cual sus beneficiarios cuenten "con poder de compra para que puedan vivir mejor".

"Lo otro, son recortes y ajustes. La realidad de esto es ver lo que cobra hoy un jubilado de AFJP", advirtió en alusión a las propuestas impulsadas por el candidato presidencial de LLA, Javier Milei.

"Quiero que como sociedad, como Estado, nos hagamos cargo de los jubilados, los cuidemos, los protejamos, que tengan derecho a los medicamentos gratuitos, puedan viajar, tener una jubilación mejor", destacó.

Massa advirtió que desde la oposición, "cuando plantean el sistema de AFJP, plantean que cada uno se las arregle como pueda individualmente".

"En Argentina todavía hay 20.000 jubilaciones de AFJP que cobran entre 5.000 y 20.000 pesos por mes", afirmó y dijo que eso es "para que tengamos conciencia ese sistema".

"Por eso es importante que charlemos con nuestros abuelos y nietos y expliquemos que defender un sistema de jubilación del Estado es lo que se llama un pacto de intergeneraciones", expresó y manifestó que se trata de "que las generaciones que trabajan sostienen a los que se retiran".

En ese contexto, señaló que "en estos días es muy importante que a los otros que compiten con nosotros le pregunten qué van hacer con las jubilaciones, si es verdad que pondrán las AFJP, si van a cortar los subsidios, si van a plantear la eliminación de programas de medicamentos".

Massa observó que "no alcanza con decir que van a pasar la motosierra si después se la pasan a los jubilados" y señaló que "terminan siendo las primeras víctimas de los programas de ajuste".

"Sé que la inflación les generó problemas", admitió, pero aseguró que "el año que viene vamos a bajar fuerte la inflación".

"Es importante que sigamos mejorando el ingreso de nuestros jubilados. Ese es el camino que planteamos para los próximos años, para que tengamos un sistema más fuerte que les permita a los jubilados vivir mejor", puntualizó.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
1

CINCO MUJERES Y DOS VARONES DETENIDOS POR SUPUESTA TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN.

TABANO SC
Policiales20/04/2025

Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.