Massa afirmó que "en pocos días se define el sistema jubilatorio de los argentinos"

El candidato presidencial de UxP y ministro de Economía aseguró que el sistema previsional y el pacto intergeneracional "no se pueden romper con la idea del ´sálvese quien pueda´ y el retorno de las AFJP", en directa alusión a las propuestas libertarias de Javier Milei.

Política11/11/2023EditorEditor
massa

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, compartió una charla con jubilados en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, donde se comprometió a "fortalecer el sistema jubilatorio, bajar la inflación y generar trabajo" y pidió que "les pregunten" a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que "van a hacer con con las jubilaciones".

"Ojalá que el 19 Dios y los argentinos nos den la posibilidad de seguir trabajando en un camino de cambio para mejor, cambio para fortalecer el sistema jubilatorio, para bajar la inflación y generar trabajo en la Argentina", sostuvo Massa en un acto que contó con la presencia del intendente local, Fernando Gray, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

En ese contexto, el postulante de UxP aseguró que su "compromiso es trabajar para construir un sistema jubilatorio más fuerte" en el cual sus beneficiarios cuenten "con poder de compra para que puedan vivir mejor".

"Lo otro, son recortes y ajustes. La realidad de esto es ver lo que cobra hoy un jubilado de AFJP", advirtió en alusión a las propuestas impulsadas por el candidato presidencial de LLA, Javier Milei.

"Quiero que como sociedad, como Estado, nos hagamos cargo de los jubilados, los cuidemos, los protejamos, que tengan derecho a los medicamentos gratuitos, puedan viajar, tener una jubilación mejor", destacó.

Massa advirtió que desde la oposición, "cuando plantean el sistema de AFJP, plantean que cada uno se las arregle como pueda individualmente".

"En Argentina todavía hay 20.000 jubilaciones de AFJP que cobran entre 5.000 y 20.000 pesos por mes", afirmó y dijo que eso es "para que tengamos conciencia ese sistema".

"Por eso es importante que charlemos con nuestros abuelos y nietos y expliquemos que defender un sistema de jubilación del Estado es lo que se llama un pacto de intergeneraciones", expresó y manifestó que se trata de "que las generaciones que trabajan sostienen a los que se retiran".

En ese contexto, señaló que "en estos días es muy importante que a los otros que compiten con nosotros le pregunten qué van hacer con las jubilaciones, si es verdad que pondrán las AFJP, si van a cortar los subsidios, si van a plantear la eliminación de programas de medicamentos".

Massa observó que "no alcanza con decir que van a pasar la motosierra si después se la pasan a los jubilados" y señaló que "terminan siendo las primeras víctimas de los programas de ajuste".

"Sé que la inflación les generó problemas", admitió, pero aseguró que "el año que viene vamos a bajar fuerte la inflación".

"Es importante que sigamos mejorando el ingreso de nuestros jubilados. Ese es el camino que planteamos para los próximos años, para que tengamos un sistema más fuerte que les permita a los jubilados vivir mejor", puntualizó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.