Concordia y otras cuatro ciudades entrerrianas se movilizan por la "Marcha nacional de la marihuana"

En el encuentro de este domingo habrá ferias, shows en vivo y recaudación de donaciones para damnificados por las inundaciones.

Concordia11/11/2023EditorEditor
TODXS
Foto de archivo

En el marco de la Marcha Nacional de la Marihuana que se hace en todo el país de manera simultánea cada año, se realizará en Concordia la "Tercera jornada cultural y movilización" este domingo 12 de noviembre a partir de las 16:20 horas en la plaza 25 de Mayo. En caso que el tiempo no acompañe se realizará en el salón de la dirección de Cultura, sobre calle Urquiza. 

Habrá actividades culturales, informativas y de reclamo en simultáneo junto a las localidades de Paraná, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Se trata de una iniciativa multisectorial, articulada por el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (FOCER) en conjunto con la Federación de Cooperativas Cannábicas de Entre Ríos (Fecocaer) y con la Cámara Cannábica de Entre Ríos (CCER).

La jornada propone que la comunidad pueda participar de charlas informativas acerca de las leyes vigentes, espacio de consultoría de cultivo, espacio informativo acerca del Reprocann (Registro Programa Cannabis Medicinal, para aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor y/o uso adulto responsable).

Habrá un espacio de feria con emprendimientos locales y Organizaciones de la Sociedad Civil que acompañarán la jornada. El evento también contará con la presentación de artistas concordienses y de Concepción del Uruguay.

Durante el festival se recibirán donaciones (alimentos no perecederos, productos de limpieza, productos de higiene, bolsas de consorcio, ropa, etc.) a beneficio de las familias de nuestra ciudad afectadas por las inundaciones, propuesta a la que también se sumó la Organización Hermana Efecto Séquito de la ciudad de Paraná.

Cronograma

  • 15:30 Hs. Concentración y armado del espacio.
  • 16:20 Hs. Comienzo de jornada.
    Presentación de Turi Rastaman (Solista Reggae)
  • 17:00 Hs. Armado de cartelería.
  • 18:00 Hs. Charla Reprochan, actualización legal/ tema de interés.
  • 18:30 Hs. Consultoría de Cultivo
  • 19:30 Hs. Concentración y pautas para marchar
  • 20:00 Hs. Marcha , lectura del documento
  • 20:00 Hs. Marcha, lectura del documento.
  • 21:00Hs. DJ Patto Diabólico B2B DJ Pedro Clapp
     

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto