Un incendio arrasó con 12 mil pollitos de una avícola en Entre Ríos

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en un galpón de pollos de la localidad de Santa Elena. A pesar de la labor de dos dotaciones Bomberos Voluntarios, se produjeron considerables pérdidas.

Policiales10/11/2023EditorEditor
avícola 1

Un incendio que se desató en la madrugada de hoy en uno de los galpones de una empresa avícola en la localidad de Santa Elena arrasó con unos 12 mil pollitos. El fuego fue controlado por los bomberos voluntarios, que trabajaron durante casi tres horas para sofocar las llamas.

El presidente de Bomberos Voluntarios de Santa Elena, Javier Schnitman, precisó que se registraron daños materiales de consideración, ya que el galpón estaba repleto de pollitos. "Los empleados alcanzaron a sacar algunos, pero hubo muchos que murieron", dijo.

avícola 3

Schnitman explicó que el incendio se inició alrededor de las 2:15 de la madrugada y destacó la rápida intervención de los bomberos, que llegaron al lugar tras recibir un llamado de alerta de la policía. "Cuando llegaron los bomberos, ya había avanzado mucho el fuego y las pérdidas fueron grandes en animales, porque no alcanzaron a sacar la totalidad", concluyó.

En tanto, desde la Comisaría de Santa Elena se confirmó que murieron alrededor de 12 mil pollitos y que, según el último reporte de bomberos, el incendio se habría iniciado por una falla técnica en las instalaciones del establecimiento.

avícola 2

El firma que sufrió el incendio es una de los más importantes del país, dedicada a la producción de pollos parrilleros. El galpón afectado por el incendio es uno de los tantos que se ven a la vera de la ruta, con una superficie de unos 100 metros cuadrados. Allí se alojan los pollitos hasta que alcanzan el peso adecuado para ser trasladados a otros establecimientos.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.