El Gobierno y los gremios acordaron un nuevo salario inicial docente de 40 mil pesos desde diciembre

El aumento del nuevo salario mínimo se realizará en tres tramos , desde octubre hasta diciembre, y regirá en todo el país.

Nacionales19/08/2021EditorEditor
TROTTA
Ministro de Educación, Nicolás Trotta.

El Gobierno nacional y los cinco sindicatos docentes con representación nacional acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo, confirmaron esta tarde fuentes gremiales.

Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El Gobierno y docentes se reunieron hoy para definir la paritaria

Los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) se reunieron con Nicolás Trotta para reanudar la discusión por la paritaria federal del sector y discutir un aumento salarial y otras condiciones laborales y de ingresos.

El encuentro, que se realizó a partir de las 12.30 en el Palacio Pizzurno (sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y de la Biblioteca Nacional de Maestros), contó también con la presencia de los dirigentes sindicales y los integrantes del Consejo Federal de Educación.

Días atrás, sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio en la inauguración de las negociaciones para analizar la propuesta oficial y la contraoferta gremial.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, había señalado la importancia de la apertura del diálogo para monitorear el acuerdo firmado este año y analizar las condiciones de trabajo de los docentes de forma previa al encuentro de noviembre próximo, como lo había determinado el decreto que reinstitucionalizó la negociación convencional.

Trotta había señalado, de forma previa a ese cuarto intermedio, que este mes se percibió el aumento de julio sobre el salario mínimo docente garantizado y, en septiembre, se incrementará otra vez, al igual que las sumas por Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y material didáctico.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.