
El Gobierno y los gremios acordaron un nuevo salario inicial docente de 40 mil pesos desde diciembre
El aumento del nuevo salario mínimo se realizará en tres tramos , desde octubre hasta diciembre, y regirá en todo el país.
Nacionales19/08/2021
Editor
El Gobierno nacional y los cinco sindicatos docentes con representación nacional acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo, confirmaron esta tarde fuentes gremiales.
Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
El Gobierno y docentes se reunieron hoy para definir la paritaria
Los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) se reunieron con Nicolás Trotta para reanudar la discusión por la paritaria federal del sector y discutir un aumento salarial y otras condiciones laborales y de ingresos.
El encuentro, que se realizó a partir de las 12.30 en el Palacio Pizzurno (sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y de la Biblioteca Nacional de Maestros), contó también con la presencia de los dirigentes sindicales y los integrantes del Consejo Federal de Educación.
Días atrás, sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio en la inauguración de las negociaciones para analizar la propuesta oficial y la contraoferta gremial.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, había señalado la importancia de la apertura del diálogo para monitorear el acuerdo firmado este año y analizar las condiciones de trabajo de los docentes de forma previa al encuentro de noviembre próximo, como lo había determinado el decreto que reinstitucionalizó la negociación convencional.
Trotta había señalado, de forma previa a ese cuarto intermedio, que este mes se percibió el aumento de julio sobre el salario mínimo docente garantizado y, en septiembre, se incrementará otra vez, al igual que las sumas por Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y material didáctico.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





