

Juan Cruz Russo, de 26 años, nacido aquí, no soportó el coronavirus y pese a los cuidados médicos falleció en el hospital Delicia C. Masvernat.
Su madre, Sandra Ortiz, también transita la enfermedad y se encuentra internada en el mismo hospital donde falleció su hijo lo que agrava la ya dramática situación.
Según las redes sociales donde se está difundiendo ampliamente el deceso de este joven concordiense, hace unos días se había difundido diversos mensajes pidiendo un medicamento llamado “Tocilizumab”, enseguida las autoridades sanitarias salieron al cruce con un comunicado desaconsejando la utilización de ese remedio que no está aprobado por el ANMAT, aunque se informó posteriormente que se logró aplicar al joven.
Según fuentes del HDCM, el 17 de mayo el joven pasó a la UTI y en la misma luego de desmejorar su estado de salud fue intubado pero todos los esfuerzos fueron vanos, hoy falleció Juan Cruz y esto, además de causar hondo pesar en todo Concordia y la región nos sacude profundamente para que entendamos que esto no es “una gripecita” y que requiere cada vez más cuidados y atención para no contraer el virus con consecuencias que se están viendo en su cara más dura y dramática.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.



Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





