
Entregan las donaciones de Aduana para familias evacuadas en situación de vulnerabilidad social
Durante esta semana, personal de la secretaría de Desarrollo Social recorre los centros de evacuados entregando la indumentaria y el calzado que llegó a la ciudad desde Buenos Aires.
Concordia09/11/2023

Según explicó Claudia Cevey, directora de Unidad Técnica de la Secretaría de Desarrollo Social, las prendas son para asistir a las familias que por motivo del desplazamiento de sus hogares necesitan estos elementos. Tanto evacuados que se encuentran en los centros como autoevacuados que se encuentran registrados en la base de datos del municipio.
“En este momento estamos haciendo entrega de ropa, calzado, ropa de cama y toallas a las familias que se encuentran alojadas en los centros de evacuados. Es importante destacar, en este sentido, la gestión que ha hecho el intendente Enrique Cresto ante las autoridades, en especial ante Guillermo Michel, director General de Aduanas, quien siempre ha estado presente dando respuestas para nuestra ciudad”, destacó.
Según se informó las donaciones fueron decomisadas por la Aduana al comprobarse que eran objeto de infracciones en materia de comercio internacional. Para estos casos, el organismo que dirige Guillermo Michel, coordina con otras instituciones de la Administración Pública la entrega de los bienes que pueden ser adquiridos en el marco de la Ley 25.603.
Cevey detalló que estas donaciones están destinadas para paliar la emergencia que están viviendo estas familias. “Tenemos una muy buena recepción por parte de la gente, de los chicos también porque también se entregan útiles y elementos escolares, para culminar el ciclo lectivo correctamente. Ya hemos estado en el Regimiento, en el Refugio de Carretera La Cruz, en la Ex Bagley y en el Polifuncional. De acuerdo al relevamiento que tenemos y que hemos registrado durante la evacuación y a la planificación de trabajo que estableció el secretario de Desarrollo Social, Amadero Cresto”, precisó.
La funcionaria remarcó que desde el primer día se ha desarrollado un abordaje permanente en cada lugar, con operativos que abarcan a distintas áreas del municipio. “Ha sido muy importante la presencia de la Municipalidad de Concordia en todo este proceso, sobre todo en momentos en que la gente está fuera de su casa, conviviendo con otras familias, por esta razón nosotros buscamos, que dentro de la situación que están viviendo, puedan transcurrir este período de la mejora manera y la convivencia sea lo más amena posible. Además de las donaciones que estamos entregando ahora, todos los días les acercamos comida y alimentos que comparten en cada espacio”, indicó.
María, integrante de una familia que reside en la Ex Bagley valoró positivamente las donaciones recibidas, destacando el acompañamiento que ha hecho el municipio en todos estos días. “Hemos recibido mucha ayuda, muy importante para nosotros porque hemos perdido varios elementos y esto nos permite recuperarlos. Por eso quiero agradecer al municipio y al intendente por esta ayuda que han gestionado”, dijo.
Andrés, residente en el centro de evacuados de Villa Adela, agradeció el acompañamiento del municipio a las 6 familias que se encuentran allí. “Nosotros hemos recibido todo lo que solicitamos así que valoramos el compromiso de todas las áreas municipales que nos han visitado estos días”, concluyó.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
