Entregan las donaciones de Aduana para familias evacuadas en situación de vulnerabilidad social

Durante esta semana, personal de la secretaría de Desarrollo Social recorre los centros de evacuados entregando la indumentaria y el calzado que llegó a la ciudad desde Buenos Aires.

Concordia09/11/2023EditorEditor
DONACIONES ADUANA - CONCORDIA (2)

Según explicó Claudia Cevey, directora de Unidad Técnica de la Secretaría de Desarrollo Social, las prendas son para asistir a las familias que por motivo del desplazamiento de sus hogares necesitan estos elementos. Tanto evacuados que se encuentran en los centros como autoevacuados que se encuentran registrados en la base de datos del municipio. 

“En este momento estamos haciendo entrega de ropa, calzado, ropa de cama y toallas a las familias que se encuentran alojadas en los centros de evacuados. Es importante destacar, en este sentido, la gestión que ha hecho el intendente Enrique Cresto ante las autoridades, en especial ante Guillermo Michel, director General de Aduanas, quien siempre ha estado presente dando respuestas para nuestra ciudad”, destacó. 

Según se informó las donaciones fueron decomisadas por la Aduana al comprobarse que eran objeto de infracciones en materia de comercio internacional. Para estos casos, el organismo que dirige Guillermo Michel, coordina con otras instituciones de la Administración Pública la entrega de los bienes que pueden ser adquiridos en el marco de la Ley 25.603.

Cevey detalló que estas donaciones están destinadas para paliar la emergencia que están viviendo estas familias. “Tenemos una muy buena recepción por parte de la gente, de los chicos también porque también se entregan útiles y elementos escolares, para culminar el ciclo lectivo correctamente. Ya hemos estado en el Regimiento, en el Refugio de Carretera La Cruz, en la Ex Bagley y en el Polifuncional. De acuerdo al relevamiento que tenemos y que hemos registrado durante la evacuación y a la planificación de trabajo que estableció el secretario de Desarrollo Social, Amadero Cresto”, precisó.

La funcionaria remarcó que desde el primer día se ha desarrollado un abordaje permanente en cada lugar, con operativos que abarcan a distintas áreas del municipio. “Ha sido muy importante la presencia de la Municipalidad de Concordia en todo este proceso, sobre todo en momentos en que la gente está fuera de su casa, conviviendo con otras familias, por esta razón nosotros buscamos, que dentro de la situación que están viviendo, puedan transcurrir este período de la mejora manera y la convivencia sea lo más amena posible. Además de las donaciones que estamos entregando ahora, todos los días les acercamos comida y alimentos que comparten en cada espacio”, indicó. 

María, integrante de una familia que reside en la Ex Bagley valoró positivamente las donaciones recibidas, destacando el acompañamiento que ha hecho el municipio en todos estos días. “Hemos recibido mucha ayuda, muy importante para nosotros porque hemos perdido varios elementos y esto nos permite recuperarlos. Por eso quiero agradecer al municipio y al intendente por esta ayuda que han gestionado”, dijo. 

Andrés, residente en el centro de evacuados de Villa Adela, agradeció el acompañamiento del municipio a las 6 familias que se encuentran allí. “Nosotros hemos recibido todo lo que solicitamos así que valoramos el compromiso de todas las áreas municipales que nos han visitado estos días”, concluyó. 

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.