Condenaron a dos personas por provocar incendios en el Delta

La Justicia Federal condenó este martes a dos de los tres imputados por los incendios en el Delta que habían sido detenidos en agosto de 2022.

Judiciales09/11/2023EditorEditor
incendio

La Justicia Federal condenó el martes 7 de noviembre en Victoria a dos de los tres imputados por quemas en el Delta, quienes habían sido detenidos en agosto de 2021. Es la primera condena en un juicio de estas características, por lo que sienta precedente en relación a este tipo de delito. Los condenados, de apellido Herrera, son de Villa Constitución (Santa Fe) y sufrieron una sentencia de ejecución condicional.

Dos condenados y un absuelto

Los condenados son Daniel Herrera y su hijo; Rodolfo. El tercer imputado, Adán Ignacio Herrera, fue absuelto por tener 18 años de edad al momento del hecho.

Fiscalía había solicitado cuatro años con sentencia firme, dado la gravedad de los incendios que afectaron los humedales del delta del Paraná. El Tribunal Oral Federal finalmente condenó a dos de ellos a tres años de prisión condicional por causar los incendios de forma intencional, el tercer imputado, en tanto, fue absuelto tal y como lo había solicitado Fiscalía.

Además, los jueces hicieron lugar a un pedido de la Fiscalía, que solicitaba que los imputados realicen un curso sobre concienciación ambiental, con el objetivo de evitar que los hechos se repitan. El Tribunal ordenó además que los condenados se hagan cargo de plantar árboles, como una manera de recomponer el daño causado

Durante el alegato, el fiscal Federal, José Candiotti, sostuvo: "Este caso merecía una condena, pero también debían ser llevados a juicio los otros casos. Lo importante de la sentencia justamente que inicia el camino para el juzgamiento de las otras causas, algunas de las cuales son por hechos que causaron mas afectación al medioambiente que este", considero el fiscal.

El hecho

Daniel Herrera y sus dos hijos, apicultores oriundos de Villa Constitución, fueron detenidos en agosto de 2022 cuando la Policía de Entre Ríos los sorprendió en una isla del río Paraná haciendo fuego. Luego de seis días fueron liberados, pero la causa siguió su curso y llegó al Tribunal Oral de Paraná. Distinto fue el destino de otros 27 acusados por incendios en el Delta que fueron sobreseídos por la Justicia Federal.

Se acusó a los Herrera de una figura para la cual Código Penal prevé una pena de tres a 10 años de prisión: causar un incendio con peligro común para los bienes. Habrían encendido el fuego de modo intencional para quemar pastizales al mediodía del 14 de agosto del año pasado, en la zona del arroyo Los Laureles, islas del Holandés. Cuando estaban patrullando, navegando sobre la vera derecha de esa isla, los policías observaron el foco ígneo y, una vez en el lugar, vieron a los imputados. Tenían en su poder horquilla, pala y baldes.

Te puede interesar
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

BUSCADO

Se necesita localizar a una persona

TABANO SC
Judiciales20/08/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Eduardo Esteban Secades, de 34 años, quien el lunes pasado se retiró de su domicilio en Paraná.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.