Estudiantes de la escuela “María Elena Walsh” quieren malvinizar Concordia

Jóvenes de quinto y sexto año de dos escuelas secundarias organizaron actividades para visibilizar la Guerra de Malvinas. El relato de la profesora que impulsó el proyecto.

Concordia08/11/2023EditorEditor
IMG-20231107-WA0011

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la profesora de la escuela 'María Elena Walsh', Liliana Rueda, quien se refirió al trabajo que realizan los jóvenes: "El espacio curricular es 'Prácticas comunicacionales 1' que tienen los chicos que van a ser futuros bachilleres en comunicación y yo soy la docente", puso en contexto primeramente. "Se trata de un trabajo en conjunto entre la escuela María Elena Walsh y la escuela secundaria N°25 'San Martín'", agregó.

maría elena walsh

"A principio de año les presenté el proyecto y ellos aceptaron en seguida. Comenzamos a trabajar entrevistando a veteranos y veteranas; enfatizo a las veteranas porque siempre están invisibilizadas", recalcó la docente. "También entrevistamos al  intendente (Enrique Cresto) en el Municipio", añadió Liliana.

"La idea de este proyecto es como dice el hashtag (etiqueta) 'Yo quiero malvinizar Concordia', que los chicos crearon para publicar en Instagram, ya que los jóvenes utilizan mucho las redes sociales. Significa que los ciudadanos de Concordia sepan que las Malvinas son argentinas y que no dejen de reclamar por la soberanía argentina sobre las islas. Ese es el objetivo", indicó la profesora. 

IMG-20231108-WA0001

Posteriormente, la docente se refirió a otras actividades que realizaron los jóvenes estudiantes en la cátedra: "Hicieron banderas con el hashtag de 'Yo quiero malvinizar Concordia'. Actualmente están participando en un torneo de fútbol y a la camiseta le agregaron las Islas Malvinas, eso me sorprendió".

"También hay que mencionar un reconocimiento que recibieron de la Dirección de la Departamental de Escuelas de Concordia donde destacaron que nuestro proyecto es de interés educativo; esto es parte de una revista digital que estamos tratando de imprimir porque uno no deja de querer tener el formato papel", valoró.

Sobre la producción, la profesora agregó: "La revista tiene 140 páginas y todo el mundo nos dice que se parece más a un libro que a una revista. Hicimos un trabajo impresionante de seis meses, fue un trabajo constante. Nuestra primera entrevista fue el 25 de abril y concluimos en octubre".

Finalmente, la profesora mencionó que habían sido invitados a participar de la Feria del Libro para exponer su proyecto. Sin embargo, cabe recordar que el evento cultural fue suspendido debido a la creciente del río Uruguay que afecta a tantas familias concordienses. A pesar de la noticia, "desde la Dirección de Cultura nos dijeron que nos darán una nueva fecha y un nuevo lugar para exponer nuestro trabajo a la comunidad", contó con alegría Liliana.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.