
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la profesora de la escuela 'María Elena Walsh', Liliana Rueda, quien se refirió al trabajo que realizan los jóvenes: "El espacio curricular es 'Prácticas comunicacionales 1' que tienen los chicos que van a ser futuros bachilleres en comunicación y yo soy la docente", puso en contexto primeramente. "Se trata de un trabajo en conjunto entre la escuela María Elena Walsh y la escuela secundaria N°25 'San Martín'", agregó.
"A principio de año les presenté el proyecto y ellos aceptaron en seguida. Comenzamos a trabajar entrevistando a veteranos y veteranas; enfatizo a las veteranas porque siempre están invisibilizadas", recalcó la docente. "También entrevistamos al intendente (Enrique Cresto) en el Municipio", añadió Liliana.
"La idea de este proyecto es como dice el hashtag (etiqueta) 'Yo quiero malvinizar Concordia', que los chicos crearon para publicar en Instagram, ya que los jóvenes utilizan mucho las redes sociales. Significa que los ciudadanos de Concordia sepan que las Malvinas son argentinas y que no dejen de reclamar por la soberanía argentina sobre las islas. Ese es el objetivo", indicó la profesora.
Posteriormente, la docente se refirió a otras actividades que realizaron los jóvenes estudiantes en la cátedra: "Hicieron banderas con el hashtag de 'Yo quiero malvinizar Concordia'. Actualmente están participando en un torneo de fútbol y a la camiseta le agregaron las Islas Malvinas, eso me sorprendió".
"También hay que mencionar un reconocimiento que recibieron de la Dirección de la Departamental de Escuelas de Concordia donde destacaron que nuestro proyecto es de interés educativo; esto es parte de una revista digital que estamos tratando de imprimir porque uno no deja de querer tener el formato papel", valoró.
Sobre la producción, la profesora agregó: "La revista tiene 140 páginas y todo el mundo nos dice que se parece más a un libro que a una revista. Hicimos un trabajo impresionante de seis meses, fue un trabajo constante. Nuestra primera entrevista fue el 25 de abril y concluimos en octubre".
Finalmente, la profesora mencionó que habían sido invitados a participar de la Feria del Libro para exponer su proyecto. Sin embargo, cabe recordar que el evento cultural fue suspendido debido a la creciente del río Uruguay que afecta a tantas familias concordienses. A pesar de la noticia, "desde la Dirección de Cultura nos dijeron que nos darán una nueva fecha y un nuevo lugar para exponer nuestro trabajo a la comunidad", contó con alegría Liliana.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.