

Este fin de semana, militantes de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana - que conduce el intendente Enrique Cresto - instalaron puestos de difusión y distribución de material de campaña en espacios públicos y turísticos de la ciudad.
“Estamos militando esta campaña con mucha alegría y compromiso”, comentó al respecto el concejal electo Guillermo Satalía Méndez. “Es muy importante el diálogo franco con el vecino, explicar las propuestas y marcar el contraste entre el modelo de país que propone Sergio Massa y las recetas de ajuste, exclusión y destrucción de derechos que promueve Milei”, agregó el dirigente.
“Estas acciones que se despliegan en la calle, en los barrios y en los espacios públicos representan precisamente la oportunidad de hablar mano a mano con el vecino, que es un aspecto fundamental de esta campaña”, agregó el dirigente en las puertas del parque San Carlos, mientras participaba de una de las volanteadas que organizó la agrupación de Cresto.
PRESENCIA EN EL TERRITORIO Y MIRADA LOCAL
Por su parte, Jorge Mendieta, candidato a concejal en las elecciones generales e integrante de Justa, Libre y Soberana, destacó que “al igual que en todo el proceso electoral, el Intendente cumple con sus obligaciones institucionales en el municipio y después siempre se hace un lugarcito en la agenda para recorrer los barrios y reunirse con los militantes”, reveló.
“Hay un fuerte trabajo territorial, que tiene que ver con llevar el mensaje de nuestro candidato a presidente Sergio Massa pero también con defender y poner en valor todo lo que se pudo lograr en este gobierno municipal de diálogo, construcción de consensos y trabajo en equipo; teniendo a la vista el histórico proceso de transformación que atravesó Concordia en estos últimos ocho años”, destacó el actual presidente del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras.
En el mismo sentido, el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, señaló que “el Intendente está trabajando con mucha responsabilidad en el cierre de su gestión y la transición con el intendente electo Francisco Azcue, porque el mayor objetivo es que a Concordia le vaya bien y por eso nos parece importante que lo bueno que hizo esta gestión sea el punto de partida para el gobierno que viene, para que la ciudad siga avanzando”, argumentó.
“En lo institucional este es el principal eje de trabajo en estos días”, aseguró Álvarez. “En lo político es una campaña de presencia en el territorio, de hablar con todos los sectores. El mensaje que transmite Enrique en cada reunión, en cada encuentro militante está enfocado principalmente desde una mirada local, realista y optimista al mismo tiempo, que propone votar a conciencia y pensando en el futuro”, definió.
“Porque ya sabemos cómo le va a Concordia cuando gobiernan los que apuestan a la especulación financiera, al retroceso en los derechos conquistados, a un Estado ausente y sometido a los privilegios de los grandes grupos económicos. Sin dudas, con un gobierno de motosierra y ajuste, Concordia no tiene muchas posibilidades de avanzar”, advirtió Álvarez.
“Por eso estamos planteando que para Concordia es fundamental que Sergio Massa sea presidente y que el modelo de país de los próximos años priorice la producción, el trabajo y el federalismo, para que Concordia siga estando presente en la agenda nacional y consolide su crecimiento”, concluyó el dirigente de Justa, Libre y Soberana.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda