Cresto milita la campaña "Massa presidente" en todos los frentes

En los últimos días, el espacio conducido por el intendente Enrique Cresto intensificó el despliegue de actividades proselitistas de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Política08/11/2023EditorEditor
C 1

Este fin de semana, militantes de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana - que conduce el intendente Enrique Cresto - instalaron puestos de difusión y distribución de material de campaña en espacios públicos y turísticos de la ciudad.

“Estamos militando esta campaña con mucha alegría y compromiso”, comentó al respecto el concejal electo Guillermo Satalía Méndez. “Es muy importante el diálogo franco con el vecino, explicar las propuestas y marcar el contraste entre el modelo de país que propone Sergio Massa y las recetas de ajuste, exclusión y destrucción de derechos que promueve Milei”, agregó el dirigente.

“Estas acciones que se despliegan en la calle, en los barrios y en los espacios públicos representan precisamente la oportunidad de hablar mano a mano con el vecino, que es un aspecto fundamental de esta campaña”, agregó el dirigente en las puertas del parque San Carlos, mientras participaba de una de las volanteadas que organizó la agrupación de Cresto.

c 2

PRESENCIA EN EL TERRITORIO Y MIRADA LOCAL

Por su parte, Jorge Mendieta, candidato a concejal en las elecciones generales e integrante de Justa, Libre y Soberana, destacó que “al igual que en todo el proceso electoral, el Intendente cumple con sus obligaciones institucionales en el municipio y después siempre se hace un lugarcito en la agenda para recorrer los barrios y reunirse con los militantes”, reveló.

“Hay un fuerte trabajo territorial, que tiene que ver con llevar el mensaje de nuestro candidato a presidente Sergio Massa pero también con defender y poner en valor todo lo que se pudo lograr en este gobierno municipal de diálogo, construcción de consensos y trabajo en equipo; teniendo a la vista el histórico proceso de transformación que atravesó Concordia en estos últimos ocho años”, destacó el actual presidente del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras.

En el mismo sentido, el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, señaló que “el Intendente está trabajando con mucha responsabilidad en el cierre de su gestión y la transición con el intendente electo Francisco Azcue, porque el mayor objetivo es que a Concordia le vaya bien y por eso nos parece importante que lo bueno que hizo esta gestión sea el punto de partida para el gobierno que viene, para que la ciudad siga avanzando”, argumentó.

“En lo institucional este es el principal eje de trabajo en estos días”, aseguró Álvarez. “En lo político es una campaña de presencia en el territorio, de hablar con todos los sectores. El mensaje que transmite Enrique en cada reunión, en cada encuentro militante está enfocado principalmente desde una mirada local, realista y optimista al mismo tiempo, que propone votar a conciencia y pensando en el futuro”, definió.

“Porque ya sabemos cómo le va a Concordia cuando gobiernan los que apuestan a la especulación financiera, al retroceso en los derechos conquistados, a un Estado ausente y sometido a los privilegios de los grandes grupos económicos. Sin dudas, con un gobierno de motosierra y ajuste, Concordia no tiene muchas posibilidades de avanzar”, advirtió Álvarez.

“Por eso estamos planteando que para Concordia es fundamental que Sergio Massa sea presidente y que el modelo de país de los próximos años priorice la producción, el trabajo y el federalismo, para que Concordia siga estando presente en la agenda nacional y consolide su crecimiento”, concluyó el dirigente de Justa, Libre y Soberana.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.