

Este fin de semana, militantes de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana - que conduce el intendente Enrique Cresto - instalaron puestos de difusión y distribución de material de campaña en espacios públicos y turísticos de la ciudad.
“Estamos militando esta campaña con mucha alegría y compromiso”, comentó al respecto el concejal electo Guillermo Satalía Méndez. “Es muy importante el diálogo franco con el vecino, explicar las propuestas y marcar el contraste entre el modelo de país que propone Sergio Massa y las recetas de ajuste, exclusión y destrucción de derechos que promueve Milei”, agregó el dirigente.
“Estas acciones que se despliegan en la calle, en los barrios y en los espacios públicos representan precisamente la oportunidad de hablar mano a mano con el vecino, que es un aspecto fundamental de esta campaña”, agregó el dirigente en las puertas del parque San Carlos, mientras participaba de una de las volanteadas que organizó la agrupación de Cresto.
PRESENCIA EN EL TERRITORIO Y MIRADA LOCAL
Por su parte, Jorge Mendieta, candidato a concejal en las elecciones generales e integrante de Justa, Libre y Soberana, destacó que “al igual que en todo el proceso electoral, el Intendente cumple con sus obligaciones institucionales en el municipio y después siempre se hace un lugarcito en la agenda para recorrer los barrios y reunirse con los militantes”, reveló.
“Hay un fuerte trabajo territorial, que tiene que ver con llevar el mensaje de nuestro candidato a presidente Sergio Massa pero también con defender y poner en valor todo lo que se pudo lograr en este gobierno municipal de diálogo, construcción de consensos y trabajo en equipo; teniendo a la vista el histórico proceso de transformación que atravesó Concordia en estos últimos ocho años”, destacó el actual presidente del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras.
En el mismo sentido, el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, señaló que “el Intendente está trabajando con mucha responsabilidad en el cierre de su gestión y la transición con el intendente electo Francisco Azcue, porque el mayor objetivo es que a Concordia le vaya bien y por eso nos parece importante que lo bueno que hizo esta gestión sea el punto de partida para el gobierno que viene, para que la ciudad siga avanzando”, argumentó.
“En lo institucional este es el principal eje de trabajo en estos días”, aseguró Álvarez. “En lo político es una campaña de presencia en el territorio, de hablar con todos los sectores. El mensaje que transmite Enrique en cada reunión, en cada encuentro militante está enfocado principalmente desde una mirada local, realista y optimista al mismo tiempo, que propone votar a conciencia y pensando en el futuro”, definió.
“Porque ya sabemos cómo le va a Concordia cuando gobiernan los que apuestan a la especulación financiera, al retroceso en los derechos conquistados, a un Estado ausente y sometido a los privilegios de los grandes grupos económicos. Sin dudas, con un gobierno de motosierra y ajuste, Concordia no tiene muchas posibilidades de avanzar”, advirtió Álvarez.
“Por eso estamos planteando que para Concordia es fundamental que Sergio Massa sea presidente y que el modelo de país de los próximos años priorice la producción, el trabajo y el federalismo, para que Concordia siga estando presente en la agenda nacional y consolide su crecimiento”, concluyó el dirigente de Justa, Libre y Soberana.


Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el déficit cero y el mensaje al electorado
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes.

Un informe con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio como resultado que entre enero y julio de 2025 treparon a 12.951 toneladas de carne aviar.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.


Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.