Siete deportistas de Cuba se fugaron de la delegación en el cierre de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Seis jugadoras de la selección femenina de hockey sobre césped y un velocista de 400 metros con vallas se escaparon de la Villa Panamericana.

Internacionales07/11/2023EditorEditor
cuba 1
Seis jugadoras de la selección cubana de hockey sobre césped se separaron de la delegación luego del sexto puesto.

Este domingo 5 de noviembre se realizó la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se llevaron a cabo en la capital de Chile por primera vez en la historia. Miles de atletas de todos los rincones del continente americano pasaron unos días en la capital del país trasandino con el objetivo de conseguir una medalla para su nación o intentar superarse en el evento multidisciplinario más relevante de la región.

En la previa a la ceremonia de clausura, y en el momento de tener que regresar a su tierra natal, hubo un puñado de deportistas cubanos que decidieron aprovechar la oportunidad para separarse de la delegación y tomar otro destino para su vida y sus carreras deportivas. Según informó la Radio Bio-Bio, seis jugadoras de la selección de hockey césped femenina abandonaron repentinamente la concentración el día sábado, último día de actividad en la disciplina.

Los nombres que trascendieron fueron Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta, Geidy Morales y la capitana Yunia Milanes. La huida se generó poco tiempo después de que finalice el partido por el quinto lugar en el que Cuba perdió por 3-0 frente a Uruguay en el Centro Deportivo de Hockey Césped ubicado en las instalaciones del Estadio Nacional.

Horas más tarde, el medio PlayOff Magazine añadió que el medallista de bronce en los 400 metros con vallas Yoao Illas, también se fugó de la delegación cubana. Con 21 años, el velocista logró su mejor marca personal en la final de los Juegos Panamericanos con un tiempo de 49.74 segundos, marca que le alcanzó para quedar en el tercer lugar del podio. La última presentación del joven fue el pasado viernes 3 de noviembre en la pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez.

El periodista cubano Francys Romero detalló que un total de 62 deportistas abandonaron contratos o delegaciones nacionales durante el 2023 y nueve se fugaron en los Juegos Panamericanos. Otro antecedente similar se dio durante el desarrollo de la Copa de Oro en Estados Unidos donde los futbolistas Roberney Caballero, Neiser Sandó, Denilson Milánes, Jassael Herrea y Sandy Sánchez decidieron escapar del hotel en que alojaban.

Las graves dificultades económicas que sufren los cubanos desde hace más de dos años fomentaron un éxodo sin precedentes en la isla. Los casos más resonantes en este 2023 fueron las de los campeones mundiales Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco). Otros deportistas han optado por emigrar legalmente como es el caso del beisbolista Yariel Rodríguez. En los medios locales reflejan estas noticias como “graves indisciplinas” e incluso catalogarlas de “traiciones”.

Cabe destacar que Cuba selló una muy buena participación en la edición número 19 de los Juegos Panamericanos: la delegación de la isla se ubicó en el quinto puesto final del medallaero al obtener 30 de oro, 22 de plata y 17 de bronce, cosechando un total de 69 preseas. Estados Unidos, Brasil, México y Canadá lideraron el ranking de preseas mientras que Argentina finalizó en la séptima ubicación.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.