

Mediante una iniciativa de participación ciudadana habilitada por la Municipalidad de Concordia, vecinos y vecinas de Villa Zorraquín solicitaron la colocación de sendas peatonales elevadas para mejorar la transitabilidad y seguridad vial de la zona, a partir de evitar los excesos de velocidad de los vehículos que circulan principalmente sobre Avenida Monseñor Rösch.
La gestión del intendente Enrique Cresto, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, está dando respuesta a este pedido y en la semana de este lunes 6 de noviembre comenzará con los trabajos para concretar la obra.
Las sendas, de hormigón premoldeado, estarán ubicadas en Monseñor Rösch y Marta Ávalos y Monseñor Rösch entre Hermana Clara y Marta Ávalos.
“Los elementos de seguridad se ubicarán sobre la superficie de la vía y tiene como propósito que los automovilistas conduzcan más despacio en ciertas zonas y puntos críticos”, señaló la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, argumentando también que esta medida busca proteger y brindar seguridad tanto a peatones y conductores de distintos vehículos, evitando accidentes.
Según explicó la funcionaria, la obra contará con demarcación y señalización horizontal y vertical.
Detalles
La colocación de las sendas peatonales elevadas seguramente implique en los próximos días la necesidad de hacer cortes parciales y temporarios sobre la arteria. De cualquier forma, la recomendación general es circular con precaución por la zona.
Precisamente para evitar cortes prolongados e inconvenientes en el tránsito, se diseñó un sistema de premoldeado que no demora tanto en fraguar como el hormigón que se coloca habitualmente.
La obra se integra al proyecto de mejoras que el municipio realizó en Villa Zorraquín en el último tiempo.
La senda peatonal elevada es una prolongación de la acera a lo largo de la calzada de un cruce, y sobre ella se encuentra el paso peatonal. La altura debe ser coincidente con la acera que se prolonga y el ancho del área plana debe ser acorde al ancho de esta con un mínimo de 2,0 m.
Las rampas de acceso se pueden construir con distintos grados de inclinación dependiendo de la velocidad que se prevea para los vehículos que circulen por la vía, pero normalmente llegan a la misma altura del cordón de vereda.
Para llamar la atención de los usuarios debe usarse un material diferente, generando texturas y colores que se perciban como un cambio en el entorno lo cual generará una respuesta automática hacia la disminución de la velocidad.
Las intersecciones y cruces elevados deben contar con refuerzos de señales verticales de advertencia y la señalización correspondiente en calzada.
Este sistema es ideal para intersecciones sin semaforización, con un alto volumen peatonal y de tránsito vehicular.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.
En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.
