Hubo múltiples estafas mediante el "cuento del tío" en Entre Ríos durante los últimos días

Las víctimas de los engaños entregaron importantes cantidades de dólares y pesos argentinos.

Provinciales06/11/2023EditorEditor
dólar

Los delincuentes están a la orden del día y lamentablemente en Paraná y otras dos localidades entrerrianas se concretaron nuevas estafas bajo la modalidad de cambio de billetes. Estos hechos ocurrieron en los últimos días y las víctimas entregaron fuertes sumas de dinero en dólares y pesos argentinos. 

En esta ocasión, los estafadores realizaban llamadas a teléfonos fijos, haciéndose pasar por familiares de las víctimas, y con el pretexto de la “situación económica y aumento de la inflación”, les decían que debían cambiar los billetes y ellos los ayudarían. Tal es así, que todas las personas hicieron entrega de sus ahorros.

“La modalidad siempre es la misma: llaman a teléfonos fijos y a través del cuento del tío les hacen entregar dinero haciéndose pasar por familiares o conocidos”, informó la Jefa de la División de Delitos Económicos, Eliana Galarza, y sostuvo que “lo que cambia es la historia que cuentan. En esta ocasión, les dijeron a las víctimas que debían entregar los dólares por la situación del país y el contexto inflacionario”.

Asimismo, se corroboró que todos damnificados, al menos cinco familias, habían entregado una abultada suma de dólares y billetes de denominación nacional.

Tres estafas en Paraná

Galarza informó que “en Paraná se concretaron tres estafas en la zona de la Comisarías Décima, Tercera y Segunda”. Señaló que están trabajando arduamente para dar con los delincuentes y hasta el momento se logró la identificación de dos vehículos, con lo que los estafadores habrían pasado a buscar el dinero, Un VW UP gris, radicado en Buenos Aires y un Peugeot 208, de color blanco, cuya titularidad está radicada en Neuquén. 
Otras dos en el interior de la provincia

En tanto en las localidades de Villa Elisa, departamento Colón, y en Basavilbaso, departamento Uruguay, ocurrieron dos estafas de las mismas características.

Arduo trabajo de investigación

Tras los hechos acontecidos, el personal de la División de Delitos Económicos de la Policía, junto con diversas jurisdicciones de Entre Ríos y personal policial de otras provincias, se encuentran abocados a dar con los delincuentes que concretaron dichas estafas. “Hasta el momento los resultados están en proceso ya que se tienen identificados tres vehículos utilizados para concretar las estafas, dos de Paraná y uno en la ciudad de Colón", cerró Galarza. (ElOnce)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.