
El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
Un total de 653 apicultores entrerrianos que se inscribieron en la primera etapa recibirán sus aportes para mejorar sus condiciones productivas y comerciales.
Provinciales05/11/2023Esta primera etapa del programa nacional de Fortalecimiento Productivo para el sector apícola significará la asistencia a 653 apicultores entrerrianos por un monto total de 105.088.250 pesos alcanzando un total de 131.612 colmenas.
La asistencia al sector surge en el marco de las acciones que el gobierno de la provincia lleva adelante para paliar la situación crítica que viven los productores desde hace dos años, tanto desde el punto de vista comercial -por la caída en el precio internacional de la miel- como ambiental -extrema sequía-. Es por ello que se gestionó esta ayuda a través del Consejo Apícola Nacional, del cual surgió la creación de este programa propuesto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de nación con el objeto de asistir a los productores que sufren esta emergencia económica y ambiental.
De esta manera, y producto de esta gestión, se inscribieron en la primera partida -que cerró el 04 de septiembre pasado-, 653 productores que recibirán una asistencia del gobierno nacional, de acuerdo al número de colmenas que cada uno tiene declarado en el Renapa.
A través de la Coordinación de Apicultura de la provincia, se acompañó al gobierno nacional en lo que respecta a la asistencia a productores mediante la comunicación y difusión del programa y la colaboración en la carga por sistema de la inscripción.
Acompañamiento del Estado
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, sostuvo que “este programa es producto de la decisión política del ministro de economía de la nación, Sergio Massa, de entender la situación que atraviesa el productor apícola y como estado presente estar de su lado”.
Estas acciones, se suman a la asistencia que se realizó a la Federación Apícola de Entre Ríos a través de un fondo rotatorio de 50 millones de pesos para comprar la miel a los productores y los fondos que el programa de fortalecimiento cooperativo financió a cuatro organizaciones de productores entrerrianos por más de 120 millones de pesos.
Beneficios
El programa nacional, que cuenta con un presupuesto de 1.500 millones de pesos, establece un acompañamiento económico al productor apícola, destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva afectada, el cual será determinado con relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala.
Los productores beneficiados en dicho programa, debían cumplir como requisito, tener registrados y actualizados sus datos en el Registro Nacional De Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023, poseer credencial vigente y poseer entre 5 y 500 colmenas declaradas.
En este marco, Amavet celebró “la concreción de los aportes de este programa destinado a los pequeños productores apícolas. Seguiremos trabajando para acompañar al productor en esta difícil situación por la que le toca atravesar desde hace un tiempo a esta parte. Esperamos que amortigüe en parte la caída que han sufrido sus ingresos y aguardamos la partida para la segunda tanda de productores, que se inscribieron a partir del 5 de septiembre”.
Tenemos confirmada la asistencia en la próxima etapa de 455 productores beneficiados más, por lo cual confirmamos que en total se alcanzó la asistencia a un total de 1.108 apicultores de nuestra provincia”, concluyó Amavet.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.