
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
En el Parque Industrial de Concordia comenzaron los trabajos preliminares para la edificación de un amplio y moderno espacio destinado al desarrollo de iniciativas y proyectos vinculadas a la industria 4.0, la incubación de nuevas empresas, la vinculación de los circuitos productivos con la tecnología y el fortalecimiento de la economía del conocimiento.
Concordia05/11/2023
Editor
El intendente Enrique Cresto y el director municipal de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, visitaron este fin de semana el predio donde las máquinas preparan el desembarco del equipamiento y las estructuras correspondientes. Estuvieron también la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo, y el director de Promoción Industrial, Juan Sersewitz.
DECISIONES QUE MIRAN AL FUTURO
“El modelo de ciudad que plantea como objetivo el intendente Enrique Cresto contempla a la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para consolidar el crecimiento en los próximos años”, comentó al respecto Kohn.

“En este marco, el proyecto que impulsamos en este espacio, con apoyo del Gobierno Nacional, es generar un ámbito para el desarrollo de proyectos, para que las empresas cuenten con un lugar donde trabajar conjuntamente para mejorar su modelo de negocios”, explicó el funcionario. “Acá vamos a hacer capacitaciones, talleres, experiencias de intercambio con universidades y empresas. Además tendremos un espacio de coworking que se complementará con los espacios que ya tenemos funcionando en el ámbito del municipio y nos enfocaremos también en mejorar las estrategias para exportar el talento local, donde ya tenemos experiencias exitosas que replicar y mucho empuje de la gestión a estas nuevas oportunidades de trabajo y crecimiento”, añadió.
CONCORDIA: CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
“La ciudad tiene un ecosistema espectacular. Tenemos universidades, propuestas innovadoras, oportunidades de formación intensiva en mecatrónica, desarrollo web y varias carreras vinculadas a la tecnología y el conocimiento”, valoró Kohn. “Tenemos laboratorios y mucho talento local que empieza a encontrar lugar en el mercado internacional de las empresas tecnológicas. En resumen, hay un gran potencial y la decisión política del Intendente fue motorizar y ampliar estas herramientas y procesos, lo que nos posiciona muy bien de cara al desafío de empujar desde este ámbito el desarrollo de la ciudad”, concluyó.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.