
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un comunicado en el que informa que habrá un leve descenso en el nivel del río Uruguay frente al puerto de Concordia.
Aunque manteniendo valores elevados, durante varios días, se prevén menores aportes al embalse, lo que permite, esta leve reducción del nivel del río aguas abajo de la represa, tendiendo paulatinamente a 13,50 en Concordia y los 13,70 metros en Salto, respectivamente.
Asimismo, desde CTM adelantaron que los caudales de aporte continuarán siendo muy elevados al menos en los próximos diez días, en correspondencia a la influencia del fenómeno de "El Niño".
Por este motivo, se está operando la represa para atenuar la próxima onda de crecida, que se está gestando en la cuenca alta, producto de las lluvias ocurridas en el día de este jueves y viernes, 2 y 3 de noviembre respectivamente.
Previsiones meteorológicas
“En la condición de crecida actualmente vigente, la operación del embalse está orientada exclusivamente, a que el nivel máximo aguas abajo sea lo más reducido posible, considerando las previsiones meteorológicas de lluvias en toda la cuenca”, explicaron desde la entidad.
La CTM destacó que “la atenuación realizada hasta el momento en el embalse, producto de su correcta operación, ha permitido reducir el nivel máximo aguas abajo, tanto en Concordia, como en Salto, en aproximadamente 1,20 metros, respecto de lo que hubiera sido sin la existencia de la represa”.
Datos históricos
Algunos datos estadísticos que ayudan a comprender la magnitud de los caudales del río Uruguay durante las últimas semanas, según mencionó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
- Septiembre 2023 fue el septiembre más caudaloso de los últimos 40 años con 13000 m3/s de promedio.
- Octubre de 2023 fue el segundo más caudaloso de los últimos cuarenta octubres con 16600 m3/s de promedio.
- Noviembre también se prevé que pueda terminar con valores históricos entre los más elevados desde que existe la represa.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.