
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Santos Avallone, secretario adjunto de STEM (Sindicato de Trabajadores Municipales) se refirió a la adjudicación de los terrenos.
En primer lugar, el gremialista agradeció al "intendente, al Ejecutivo completo y a todos los concejales de distintos partidos y espacios y a los trabajadores municipales, a toda comisión y cuerpo delegados de nuestro gremio; estoy muy agradecido porque han aprobado (la adjudicación de los terrenos".
En ese mismo sentido Avallone brindó detalles sobre la extensión del predio. "Son 6 manzanas en total: dos son para IAPV y cuatro manzanas para sortear entre los compañeros municipales".
"La necesidad es muy grande. Hay una gran demanda de terrenos, y hacer una vivienda propia hoy no es fácil", reconoció Avallone.
Posteriormente, detalló que "son 24 familias por manzana y está asignado el lugar que es en la zona norte, es decir, en calle Diamante, La Pampa, Padres Capuchinos y Sara Neira. Es una zona alta".
"Fuimos varias veces a verlo en varias oportunidades. Está ubicado frente al barrio 21 de Septiembre. La verdad es que es una muy buena zona", opinó. "Hoy la necesidad es muy grande y más para los empleados municipales, por eso esto es un logro muy importante, gracias nuestro gobernador Gustavo Bordet y nuestro intendente Enrique Cresto. También tenemos que agradecer al señor Benedetto que siempre ha estado presente en todo este tema", continuó.
"La construcción de las viviendas va a ser tipo autoconstrucción y la idea es sortear primero los predios y cada cual que tenga la oportunidad de hacer su vivienda a su gusto. Esa es la idea y se van a adjudicar, calculo, a partir del 15 de noviembre, fecha en que serán sorteados todos los lotes", destacó por último Avallone.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
